Cine

Silvia Pinal regresa a los Estudios Churubusco para inaugurar edificio de camerinos con su nombre

– “Nos has enseñado con tanto amor todo lo que sabes, gracias por todo lo que nos has dado, nos has regalado tu arte”, expresó Alejandra Guzmán.

Dicen que la gente siempre regresar a los lugares que amó y hoy Silvia Pinal estuvo unos minutos en los Estudios Churubusco, donde filmó varias de sus cintas, para inaugurar un edificio de camerinos con su nombre.

La estrella de la Época de Oro del Cine Mexicano, en compañía de sus hijas Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán, así como su nieta Stephanie Salas, visitaron la estructura que luce algunas fotografías de la actriz.

En los Estudios, cuyos foros pisaron cineastas y actores como Pedro Infante, Jorge Negrete, María Félix, Ismael Rodríguez y Emilio Fernández, Pinal rodó varias de sus cintas como “Mujer de medianoche” y “Divinas palabras”.

Fotos: Cortesía Estudios Churubusco

Fotos: Cortesía Estudios Churubusco

El complejo está conformado por 12 camerinos, distribuidos en dos niveles, para acoger a integrantes de la industria como actores actrices.

“El edificio es un homenaje a la actriz Silvia Pinal que por su trayectoria en el mundo del entretenimiento en México ha destacado como una de las máximas protagonistas del cine en nuestro país y el mundo”, se lee en un comunicado enviado por los Estudios.

Los camerinos están bautizados con nombres de figuras de la pantalla como Dolores del Río y Columba Domínguez.

“Nos has enseñado con tanto amor todo lo que sabes, gracias por todo lo que nos has dado, nos has regalado tu arte ”, expresó la cantante Alejandra Guzmán durante su discurso, momentos antes de la develación de la placa alusiva.

Pinal provocó preocupación entre el público mexicano en diciembre pasado, cuando fue ingresada a un hospital de la capital mexicana por influenza para evitar complicaciones. Fue dada de alta el día 31 de ese mes, por lo que pasó el Año Nuevo con la familia. y actualmente continúa con terapias normales de movimiento.

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis se divierten en las olas durante el rodaje de «Freaky Friday»

– Las famosas fueron vistas disfrutando en una playa de Malibú

 

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis se están divirtiendo a lo grande durante el rodaje de Freaky Friday 2”.

Esta semana, las famosas fueron vistas desafiando las olas de una playa de Malibú mientras portaban llamativos trajes de baño. Lohan, lucía bajo el sol un traje verde con estampado floral blanco que dejaba al descubierto sus piernas, mientras que Lee de 65 años llevaba un look completo en color azul marino

Durante la escena, madre e hija, en la pantalla, caminaban descalzas mientras el agua chocaba contra ellas, lo que provocó que Curtis casi se cayera a la arena.

Lohan compartió a través de redes sociales, el lunes 19, que ya estaban concluyendo las grabaciones de la esperada secuela.

Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, protagonistas de «Freaky Friday», cinta también conocida como «Viernes de locos». Foto: Disney

«¡Feliz lunes! Es nuestro último lunes en el set de #freakierfriday y mi corazón está lleno. Ha sido un momento genial haciendo esta película. ¡El maravilloso elenco, el equipo y todos los de @disneystudios han invertido tanto tiempo y amor en hacer esta película!, escribió la famosa.

Asimismo, externó su agradecimiento por formar parte de la película y asegura estará llena de risas.

«Ha sido un placer trabajar con mi querida amiga @jamieleecurtis, que aporta tanta alegría a nuestro set todos los días y ha hecho que esto sea aún más especial», añadió.

Jamie, por su parte, posteó en su perfil de Instagram que “Freaky Friday 2” llegará a los cines y coincidió con la diversión que han sentido en el set, publicación a la que Lindsay reaccionó con algunos corazones. Se espera que la cinta se estrene en 2025.

Siempre unidas

Lindsay Lohan confesó en el pasado que no había dejado de mantener contacto con Jamie a lo largo de los años, por lo que sugería que tendrían nuevamente la química especial que demostraron para la adaptación de 2003 de la novela «Freaky Friday» de 1972 de Mary Rodgers.

 

Se acaba «Bennifer», aseguran que JLo ya presentó la solicitud para divorciarse de Ben Affleck

– Tras dos años de matrimonio, la pareja está a punto de poner fin a su historia de amor.

Tras semanas de rumores, Jennifer Lopez ya habría hecho oficial su separación de Ben Affleck, y es que medios internacionales aseguran que la cantante ya solicitó su divorcio a la corte de Los Ángeles.

De acuerdo con información publicada por TMZ, la petición formal fue presentada este mismo martes 20 de agosto en los juzgados; lo que ha llamado la atención es que JLo no necesito recurrir a su abogados; sino que ella, personalmente, hizo el trámite.

El sitio, que tuvo acceso a los documentos, asegura que en la solicitud se marca el 26 de abril de 2024 como fecha de la separación, es decir, hace casi cuatro meses; sin embargo, el hecho de que haya escogido este día para poner punto final a su matrimonio no es una casualidad, ya que hoy se cumplen dos años de la enorme ceremonia que realizaron en Georgia y que atrajo todos los reflectores.

Entre otros detalles, se revela que Jennifer decidió renunciar a la manutención conyugal y pide al juez que también le niegue dicha manutención a Ben; aunque las causas de la ruptura aún son desconocidas.

La pareja se casó en Las Vegas el 16 de julio del 2022 y desde entonces parecía que todo era miel sobre hojuelas. Los rumores de una separación iniciaron en mayo de este año, cuando la también actriz apareció sola durante la MET Gala y cobraron fuerza tan solo unas semanas más tarde, después de que Affleck pasara la noche en una casa rentada.

TMZ también revela que no existe un acuerdo prenupcial entre la pareja, por lo que lo todo lo generado y adquirido por ambas estrellas tendrían que dividirlo de concretarse el divorcio.

Joaquin Phoenix desata indignación en «Hollywood», podría enfrentar consecuencias legales

– El gremio de productores no vio con buenos ojos que el actor abandonara un filme a solo días de iniciar con la filmación

 

Joaquin Phoenix estaría a punto de recibir un duro golpe en su carrera luego de que decidiera abandonar, abruptamente, su último proyecto a tan sólo unos días de arrancar con el rodaje.

Hace unos días, Phoenix se convirtió en noticia pues, a pesar de que debía reunirse con el cineasta Todd Haynes en México para iniciar con el trabajo de filmación, anunció que se quedaba fuera de la cinta, causando gran preocupación entre la producción y el enojo de Hollywood.

«Ha habido una enorme indignación», dijo al «Hollywood Reporter» un ejecutivo del estudio. Incluso, adelantó que ya han estado planteado la posibilidad de tomar acciones legales en su contra.

Joaquin Phoenix desató la indignación de Hollywood. Foto: AFP

La película, que aún no tiene un título definido, relataría un intenso romance gay desarrollado en la década de 1930; y aunque fue él mismo quien mostró el proyecto a Haynes, existen varias fuentes que relatan que se habría acobardado al último momento.

El medio también aseguró que con el paso de los días, se ha vuelto mucho más grande las quejas dentro de la comunidad de productores para se emprenda una demanda en contra de Phoenix, pues se sabe que éste ya habría cobrado una fuerte suma de dinero por su actuación.

«Hollywood Reporter» también señala que algunos productores estarían hablado sobre poner a Phoenix en la lista negra de Hollywood, pero considerando que la segunda parte de «The Joker» se espera sea un éxito; incluso antes de estrenarse, esto no sería viable.

Y es que esta no es la primera vez que Joaquin pone en aprietos a toda una producción. Dos fuentes le dijeron al sitio que el actor amenazó con dejar tirada la filmación de «Napoleón» a menos de que contrataran al director Paul Thomas Anderson.

Phoenix habría amenazado con abandonar la cinta del famoso conquistador francés. Foto: Apple TV+

Apelan a la ética en el uso de Inteligencia Artificial en escuelas mexicanas de cine y audiovisual

– La IA fue uno de los motivos de las huelgas de escritores y actores de EU, que prácticamente paralizó a Hollywood durante casi medio año

 

La controvertida Inteligencia Artificial está encontrando acomodo en escuelas mexicanas de cine, pero apelando a la ética del alumnado en su uso.

La IA fue uno de los motivos de las huelgas de escritores y actores de EU, que prácticamente paralizó a Hollywood durante casi medio año de 2023, pues se estaba en contra que con la tecnología se crearan guiones o se pudiese usar el rostro de actores para futuras producciones.

Cuando mejor comprendes la tecnología, puedes entender el beneficios y saber hacia dónde llevarla para ser parte del proceso creativo, aunque de manera responsable”, dice Roberto Cabezas, director de la Especialidad en Inteligencia Artificial para Producción Audiovisual, de CENTRO.

La escuela recién creó un posgrado en IA para producción audiovisual, pero desde hace año y medio realizaban cursos alusivos.

El cineasta Marcelino Islas Hernández (“Mi novia es la revolución” y “Clases de historia”), codirector de la carrera de cine en la misma institución, es que los estudiantes se asuman a si mismo como autores y la IA sea sólo una herramienta que en algún momento puedan utilizar.

Hasta ahora la tecnología permite que, por ejemplo,  se ofrezca distintos escenarios de hacia dónde puede caminar una escena. Mientras que para algunos eso significa un ahorro en tiempo de proceso, otros consideran que se pierde originalidad pues la IA toma información existente en la red, por lo que daría una solución copiada.

Lo importante es que los estudiantes se comporten como autores, de que piensen por qué están diciendo tal cosa (en la historia) y, por otro lado, con la ética que debemos tener como cineastas y como persona, por ahí es donde se debe estar empujando”, considera Islas Hernández.

El recuerdo de la ética en la IA es algo latente en el medio mexicano. Recién se dio a conocer la creación del Comité de Ética y Regulación  de la IA en la Industria Audiovisual en México, iniciativa privada integrada por profesionistas como el abogado Xavier Careaga, la catedrática en filosofía Julia Muñoz y el periodista Enrique Figueroa.

El Comité ha fijado tres  punto para lograr sus objetivos, siempre junto al sector y buscando las instancias legislativas correspondientes. El primero es desarrollar estándares que favorezcan el uso responsable y ético de la IA en todas las fases y miembros que participen en la producción; proponer y promover cláusulas contractuales que puedan ser adoptadas en la industria y establecer códigos éticos claros y comprensibles para maximizar los aspectos positivos en el uso de la IA.

Cabezas, de CENTRO, recuerda que de alguna manera la IA ha sido utilizada en el cine, aunque no generativa como ha sucedido en los últimos meses.

Siempre ha habido algoritmos de aprendizaje de máquina que ha hecho más fáciles algunos procesos, como el hacer una máscara o un rotoscopiado (para animación), es como un mex de procesos automatizados con la intención artística humana y es quizá ahí donde el cine más se beneficia porque tiene acceso a valores de producción que antes eran muy caros.

Eso no quiere decir que la IA se debe como algo desbocado, hay una dirección de producción, de artes (por ejemplo) y entre más conocimiento de la técnica se puede alinear a los valores de producción”, subraya.


Adrián Uribe, «El candidato» que no puede mentir

– Adrián, quien interpreta a un político corrupto en el filme, se inspiró en varios gobernantes para construir su papel.

Él está arriba de las encuestas para ser el próximo presidente de México, ha podido tener el apoyo de todos los sectores sociales, y es carismático, aunque detrás del ojo público, en realidad se trata de un corrupto y ambicioso.

Su nombre es Tona, interpretado por Adrián Uribe, quien está a punto de ganar, sin embargo un hechizo provoca que todo el tiempo no pueda decir mentiras.

A partir de aquí surge toda la comedia de la película «El candidato honesto«, distribuida por Videocine, que se estrena hoy en más de dos mil 200 salas de cine en el país.

La cinta es la ópera prima del director Pipe Ybarra y la fotografía estuvo a cargo de Alejandro Martínez, quien trabajó en la serie La casa del dragón

“Me metí mucho a internet a ver videos de muchos políticos, tanto de ahora como de antes: gobernadores, diputados, presidentes. Me aventé varias entrevistas y, de alguna manera, traté de no ser copia ni parodia de nadie, sino un personaje con un poco de todos, pero auténtico”, declaró Uribe.

En entrevista, el actor indicó que en la vida real ser alguien honesto sí lo ha metido en problemas y aunque destaca que la columna vertebral de esta historia son los seres amados, sí se identifica con su rol.

“Me cuesta trabajo mentir, pero me conecté con este papel. Cuando sientas que tus estructuras se tambalean, regresan tus orígenes, este personaje lo hace y yo lo he hecho; mi núcleo es mi familia, mis hijos son los que más me han enseñado en la vida y creo que en este personaje lo que detona su toma de conciencia son sus pequeños”.

Mariana Seoane, quien interpreta a su esposa Bella y futura primera dama, describe este largometraje de 95 minutos como un reflejo de la política, sociedad y el mundo actual, uno en el que siempre por poder la gente “se corrompe, pierde su esencia y sus valores”.

“Me gusta representar a una mujer como tantas que hay, que vienen de carencias y que a lo mejor su máximo en la vida es, claro ser primera dama, pero en realidad ser famosa, estar en los reflectores, que todo el mundo la vea; sí es frívola, pero es honesta”, señaló la actriz, quien también canta el tema principal de la cinta.

Daniel Tovar, Teresa Ruiz, Paola Ramones, Tiaré Scanda, Leonardo Herrera y Ricardo Fastlicht integran el elenco, que cuenta con un cameo de Wendy Guevara.

La película se estrena a seis meses de haberse filmado, tiempo que Adrián considera como un récord: “normalmente se pueden ver a un año de haberse hecho”.

Guillermo del Toro lanza emotiva felicitación al equipo mexicano de Natación Artística

– El director mexicano dedicó algunas palabras para las sirenas mexicanas, quienes se presentaron con sus rutinas en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El director mexicano Guillermo del Toro no dejó pasar la oportunidad para felicitar al equipo mexicano de Natación Artística que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Fue a través de sus redes sociales que el ganador del Oscar lanzó un emotivo mensaje a las sirenas mexicanas, quienes regresaron a un representativo tricolor en esta disciplina a una justa olímpica después de 28 años de ausencia.

«Que orgullo tener a este equipo que por su esfuerzo y tenacidad lograron lo que lograron- Grandes! (sic)», se lee en la publicación del tapatío, quien escribió su comentario en un reposteo que hizo donde aparece el video de la rutina de las mexicanas en la alberca parisina.

Como respuesta, Del Toro ha recibido comentarios positivos y más felicitaciones para las deportistas mexicanas, quienes lograron la meta de competir en unos Juegos Olímpicos.

¿Cómo le fue al equipo mexicano de Natación Artística en París 2024?

Luego de sus tres presentaciones en la alberca, el equipo mexicano de Natación Artística culminó en el séptimo lugar.

Las sirenas tricolores macaron una puntuación final de 853.7932 y marcaron la reaparición de nuestro país en dicha disciplina.

Hasta antes de París 2024, habían sido los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 donde México se presentó por última vez en la Natación Artística.

«¡Hoy celebramos un momento histórico en París 2024! El equipo mexicano de natación artística ha brillado intensamente, regresando a los Juegos Olímpicos tras 28 años de ausencia. Con una impresionante puntuación de 853.7932, lograron el 7º lugar. Cada sincronización refleja su pasión, dedicación y espíritu inquebrantable. ¡Gracias, equipo, por llenarnos de emoción y orgullo!», fue el mensaje que publicó el Comité Olímpico Mexicano tras la culminación del evento.

Publicación del COM sobre las mexicanas en la Natación Artística

Publicación del COM sobre las mexicanas en la Natación Artística 

Muere María Eugenia Ríos, actriz de las telenovelas como «María Mercedes» y «Rubí»

– El actor Andrés Bonfiglio informó que su madre, rostro conocido de los melodramas mexicanos, falleció.

La actriz mexicana María Eugenia Ríos, quien participó en varias telenovelas de Televisa como «María Mercedes» y «Rubí«, falleció este 1 de agosto de 2024, su hijo, el también actor Andrés Bonfiglio lo confirmó en su cuenta de Facebook, donde agradeció las oraciones y muestras de cariño que su madre recibió antes de fallecer.

«Agradezco profundamente todas sus oraciones, sin embargo mi Mamita decidió irse hace 10 minutos de nuestro lado para reunirse con mi Amado Papito. Que vivan felices en la eternidad», escribió junto a cuatro fotografías de su madre.

La Asociación Nacional de Actores también lamentó la muerte de la artista que también fue reconocida por su trabajo humanitario y labores filantrópicas.

«La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera María Eugenia Ríos, quien dedico años de su vida a nuestro Sindicato y la Estancia Infantil. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos, compañeras y compañeros. Descanse en Paz», se lee.

¿Quién era María Eugenia Ríos?

María Eugenia Ríos estudió en la Academia de Andrés Soler para prepararse como actriz, aunque previamente estudió la carrera de secretaria bilingüe.

Su debut artístico fue en el Palacio de Bellas Artes en una obra del dramaturgo Arthur Miller; en televisión participó en telenovelas como «Pablo y Elena», «Rubí» (1968), «La sombra del pecado», «Lo blanco y lo negro», «María Mercedes», «Bajo un mismo rostro», «Cañaveral de pasiones» y «Carita de Ángel».

En cine formó parte de «Los signos del zodiaco», «La vida de Chucho el Roto», «Yo soy Chucho el Roto», «Los amores de Chucho el Roto», «El naco más naco», «Pero sigo siendo el rey» y «Ataque salvaje»; compartió créditos con Jack Lemmon y Sissy Spacek en la cinta estadounidense «Missing».

Tuvo cuarto hijos: María Eugenia, Gustavo, Oscar y Andrés, producto de su matrimonio con el actor Óscar Morelli.

Fue reconocida por sus labores filantrópicas que se encargaban de dar apoyo a madres solteras y niños huérfanos

Así luce Timothée Chalamet como Bob Dylan en nueva biopic

– La cinta comenzó a filmarse en marzo de este año y ya se puede ver el primer adelanto

Gracias a sus películas, Timothée Chalamet ya fue rey de Inglaterra, un príncipe de ciencia ficción, un caníbal, un chico con problemas de adicción y, más recientemente, un peculiar y exótico chocolatero; sin embargo, en su nueva cinta, el actor francoestadounidense, encarna a uno de los músicos más importantes de los últimos tiempos, el legendario Bob Dylan.

Hace unas horas, y a través de las redes sociales, se lanzó el primer avance de «A complete Unknown», un musical que narrará los primeros años de vida del compositor.

En el video, se puede ver a Chalamet, con el característico vestuario de Dylan, jeans y chamarra negra, gafas oscuras y el cabello alborotado; además de un prostético en la nariz, para asemejar sus rasgos a los del músico.

Chalamet interpreta a Dylan en el musical «A complete unknown». Foto: Captura de pantalla, YouTube SearchLight Pictures.

El video comienza con Pete Seegger, interpretado por Edward Norton, contándole al público la historia de un joven hombre que, de la nada, aparece para tocarle una canción: «vino a nosotros de la nada y nos tocó una canción. Y en ese momento tuvimos la sensación de que estábamos vislumbrando el futuro», dice.

El discurso se intercala con imágenes de Dylan paseando por las calles de Nueva York, para después verlo sobre el escenario interpretando «A Hard Rain’s A‐Gonna Fall», un éxito del músico.

La cinta que, según Variety, comenzó a rodarse en marzo de este año en Nueva York y Nueva Jersey; abordará el triángulo amoroso entre Dylan, Joan Baez y Sylvie Russo (interpretada por Elle Fanning) y estará disponible en los cines en diciembre próximo.

George Clooney respalda a Kamala Harris como candidata y elogia a Biden

«El presidente Biden ha demostrado lo que es el verdadero liderazgo», expresó el actor, un importante recaudador de fondos para los candidatos del Partido Demócrata.

El actor George Clooney, uno de los primeros activistas demócratas de alto perfil que instó a Joe Biden a abandonar la carrera por la reelección, anunció el martes su respaldo a la vicepresidenta Kamala Harris como candidata.

«El presidente Biden ha demostrado lo que es el verdadero liderazgo. Está salvando la democracia una vez más. Estamos muy emocionados por hacer todo lo posible en respaldo de la vicepresidenta Harris en su búsqueda histórica» de la Presidencia de Estados Unidos en las elecciones de noviembre, dijo Clooney en una declaración a la cadena CNN.

Clooney, un importante recaudador de fondos para los candidatos del Partido Demócrata y veterano impulsor de Biden, rompió filas hace dos semanas al pedir abiertamente al presidente de 81 años que diera paso a un candidato más joven para que el partido tuviera más posibilidades de vencer al magnate republicano Donald Trump el 5 de noviembre.

«Adoro a Joe Biden. Lo considero un amigo y creo en él… Pero la única batalla que no puede ganar es la lucha contra el tiempo», escribió sorpresivamente Clooney para el The New York Times, al justificar su demanda.

Con Biden a la cabeza de la fórmula, los demócratas «no van a ganar en noviembre», perderán el control del Senado y no obtendrán la mayoría en la Cámara de Representantes, explicó el actor ganador del Oscar.

Después de días de creciente presión, Biden anunció abruptamente el domingo que abandonaba la carrera y respaldó a su vicepresidente. Harris obtuvo rápidamente un apoyo abrumador de los líderes del partido y una enorme cantidad de donaciones de los votantes.