Espectáculos

Travis Scott está «absolutamente devastado» por la tragedia en Astroworld

¿Qué se sabe hasta ahora del concierto de EEUU en el que murieron 8 personas?.

La actuación del rapero Travis Scott en el festival de música Astroworld en Houston (Texas, EE.UU.) acabó el viernes por la noche en tragedia cuando una multitud empezó a empujar hacia el escenario, lo que desató el pánico y acabó con al menos ocho personas fallecidas, además de unos 300 heridos.

La gran pregunta ahora mismo es qué hizo que la multitud empezara a empujar hacia el escenario. Esa cuestión aún no tiene respuesta, aunque este sábado ya empezaron a salir a la luz detalles de lo ocurrido.

El sábado, en un comunicado en Twitter, los organizadores del festival Astroworld anunciaron la cancelación de todos los conciertos programados para el sábado.

Afirmaron que su «corazón está con la familia del festival», especialmente aquellos que han perdido a sus seres queridos, y aseguraron que están en comunicación con las autoridades locales para ayudarles en la investigación.

Además, Scott dijo estar «absolutamente devastado» por la tragedia. «Mis oraciones van hacia las familias y hacia aquellos impactados por lo que ocurrió en el festival Astroworld», escribió en un comunicado.

Las autoridades locales han creado un centro de reunificación familiar en un hotel para ayudar a quienes aún están buscando a sus seres queridos y, además, han creado una línea telefónica de asistencia.

¿Qué ocurrió?

La noche del viernes, unas 50.000 personas acudieron al complejo deportivo y de ocio NRG Park para disfrutar de un concierto del rapero Travis Scott, originario de Houston y quien, en 2018, lanzó un álbum llamado Astroworld y fundó el festival de música del mismo nombre.

Sobre las 21.15 hora local (02.15 GMT del sábado), la multitud empezó a empujar en la dirección del escenario, explicó el sábado de madrugada en una rueda de prensa el jefe de bomberos de Houston, Sam Peña.

La avalancha de gente desató el pánico, provocó peleas entre los asistentes y algunos perdieron el conocimiento, explicó Peña.

Como resultado, 17 personas fueron hospitalizadas, de las que 11 se encontraban en paro cardíaco, según Peña.

Al menos uno de los hospitalizados tenía solo 10 años, de acuerdo con Lina Hidalgo, juez administrativa del condado Harris, el más grande de Texas y donde está Houston.

De acuerdo con Peña, muchos de los asistentes tuvieron que recibir asistencia médica en el mismo lugar de los hechos, donde se levantó un hospital de campaña que ya ha atendido a unas 300 personas.

Los organizadores del festival «Astroworld» tenían equipos médicos en el lugar de los hechos; pero, una vez que la avalancha y el pánico comenzaron, se vieron «rápidamente sobrepasados», explicó Peña.

¿Qué dicen los testigos?

Una de las asistentes al concierto, Madeline Eskins, enfermera de profesión, conversó este sábado con la CNN y describió la experiencia dentro del recinto.
Eskins, que acudió al evento con su novio, explicó que la gente empezó a empujar hacia el escenario en cuanto Scott inició su actuación y enseguida empezó a sentir cómo su cuerpo se comprimía.

«Sentía una presión constante en mi pecho, una presión constante en mi espalda. En un lado, me estaban aplastando. Intenté levantar los brazos para intentar abrirme espacio, pero no funcionaba», narró.

La presión se incrementó cuando Scott empezó a actuar y Eskins perdió el conocimiento de manera intermitente, de manera que no podía ver qué pasaba pero sí podía sentir a la gente agolpándose.

Lo siguiente que recuerda es que alguien la agarró, la hizo pasar a través de una valla y la sentó en una silla, donde volvió a perder la consciencia, para despertarse más tarde en una zona diferente y con una botella de agua en su regazo.

¿Qué causó la avalancha?

Todavía se desconoce qué provocó la avalancha y el jefe de la Policía local de Houston, Troy Finner, ha instado a los vecinos de Houston a no sacar conclusiones precipitadas sobre lo ocurrido.

«Creo que es muy importante que ninguno de nosotros especule. Nadie tiene todas las respuestas esta noche», afirmó Finner en la rueda de prensa que dieron las autoridades en la madrugada del sábado.

El alcalde de Houston, el demócrata Sylvester Turner, dijo este sábado en una entrevista en CNN que aún se están investigando las causas de la tragedia; mientras que el gobernador de Texas, el republicano, Greg Abbott, ha ofrecido ayuda a las autoridades locales para acelerar las pesquisas.

Reportan muertos y varios heridos en festival donde cantó Travis Scott

El incidente ocurrió después de que una multitud se empujó cuando el rapero Travis Scott estaba en el escenario en el Festival Astroworld en Houston.

Al menos ocho personas murieron y varias resultaron heridas el viernes en el festival de música Astroworld, en Houston (sur de Estados Unidos), debido a una avalancha, informaron las autoridades y los medios estadounidenses.

«La multitud comenzó a agolparse en la parte delantera del escenario. Esto creó un movimiento de pánico que provocó que hubiera gente herida», dijo el responsable de los bomberos de Houston, Samuel Peña, en una rueda de prensa.

«Tenemos al menos ocho personas fallecidas esta noche (del viernes) y otras varias heridas» agregó Peña en una conferencia de prensa afuera del NRG Park, donde tenía lugar el evento, y precisando que las causas de los decesos aún no han sido confirmadas.

Al menos 17 personas fueron trasladadas al hospital y 11 de ellas habían sufrido un paro cardíaco, según este responsable.

Los sobrevivientes describieron caóticas escenas, con personas aplastadas y otras luchando por respirar, según recoge el Houston Chronicle, un medio local.

«Nos estábamos sujetando los unos a los otros para evitar que nos separaran», dijo un sobreviviente. «Si te soltabas, fácilmente podías quedar separado».

 travis_scot_festival_astroworld.jpg

Mientras que otro asistente citado en el diario describió cómo tuvo que cargar a un hombre que había caído sobre las barricadas de seguridad en el campo y luego haber visto a los paramédicos practicarle una técnica de reanimación.

Además, más de 300 personas resultaron heridas a lo largo del día en el evento, entre ellas algunas con raspones y contusiones menores, según las autoridades.

Cerca de 50 mil personas asistieron al festival de música Astroworld. El accidente ocurrió mientras estaba actuando el rapero estadounidense Travis Scott, que paró varias veces el concierto cuando vio el movimiento de pánico, según el Houston Chronicle.

La policía de Houston investiga la causa del incidente examinando las imágenes grabadas en el estadio.

Algunas, que circularon por las redes sociales, muestran a decenas de personas abalanzándose sobre las puertas, mientras los guardias de seguridad se ven incapaces de contener el flujo.

También se puede ver a varias personas cayendo, derribando los detectores de metales de la entrada del estadio, aunque no está claro si ese incidente está relacionado con las muertes.

Una noche trágica

Una oficial del condado de Harris, Lina Hidalgo, dijo que fue «una noche extremadamente trágica».

«Nuestros corazones están rotos, las personas acuden a estos eventos para pasarla bien, para tener buenos recuerdos», añadió.

El jefe de la policía Larry J Satterwhite describió de su lado que «en unos pocos minutos, tuvimos de repente a varias personas en el suelo con algún tipo de paro cardíaco».

Luego de eso, se reunieron con los organizadores del concierto y se dio por terminado el evento.

Los organizadores cancelaron el resto del festival, que no continuará este sábado como estaba previsto.

travis_.jpg

«Nuestros corazones están con la familia del Festival Astroworld esta noche, especialmente con los que hemos perdido y sus seres queridos», dijeron los organizadores en la cuenta en Instagram del evento.

«Estamos enfocados en ayudar a las autoridades», añadieron.

Astroworld es un festival de música creado por el propio Scott en 2018. El rapero, de 29 años y que tiene un hijo con la estrella de telerealidad Kylie Jenner, se dio a conocer en 2013 y ha tenido seis nominaciones a los Grammy.

Durante el fin de semana estaban programados otros conciertos como el de los raperos Chief Keef y 21 Savage, y el grupo de rock australiano Tame Impala.

Mientras actuaba Scott a última hora del viernes, se le unió en el escenario la superestrella canadiense del rap Drake.

 

«MasterChef Celebrity»: Adiós a la cocina de Tony Balardi

Antes de ser eliminado, Tony estuvo en los tres peores de la emisión junto a David Salomón y Mauricio Islas.

Cada vez quedan menos celebridades dentro de la cocina más famosa de México y este viernes tocó el turno de salir a Tony Balardi.

El comediante se convirtió en el eliminado número 11 de esta show en el que en la emisión de esta semana tuvo como favorita a Stephanie Salas, mientras que Germán Montero se ganó el pase directo al balcón.

Antes de ser eliminado, Tony estuvo en los tres peores de la emisión junto a David Salomón y Mauricio Islas.

Esta semana el reto de eliminación consistió en presentar “un plato digno de presumir el redes sociales”, que captara la atención de los jueves por su estética.

David Salomón apenas regresó esta semana luego de estar enfermo de Covid, durante su ausencia fue William Valdés la celebridad que lo reemplazó.

Otro concursante que también regresó a la cocina esta semana fue el exárbitro Paco Chacón, quien también se vio obligado a retirarse del programa debido a que se contagió de Covid.

Por su parte hasta el capítulo de este viernes ni Aida Cuevas ni Patricia Navidad habían regresado al reality, y sus lugares fueron tomados una noche más por Matilde Obregón y La Bebeshita.

Durante las últimas semanas el programa ha mostrado los estragos que la pandemia ha provocado ya que además de los mencionados participantes que ya volvieron al show, otros infectados han sido el chef Fernando Stovell, la conductora Rebecca de Alba y el chef José Ramón Castillo.

Con deleite de música clásica, así se vivió el concierto de la San Diego Symphony

Gracias a las condiciones del lugar hubo algunos que instalaron sillas afuera de las rejas e incluso un bote que desde el agua se detuvo para escuchar el repertorio de casi dos horas de duración.

Entre la niebla y el frío que la noche de este viernes cubrió la Ciudad de San Diego, California, también hubo espacio para un apapacho con música orquestal.

Piezas de Ludwig van Beethoven, Bedrich Smetana y Béla Bartók sonaron en el espacio al aire libre conocido como The Rady Shell at Jacobs Park, que fue inaugurado a mediados de este año y que es la casa de la San Diego Symphony.

Rodeados por la Bahía de San Diego, no sólo quienes compraron un boleto pudieron escuchar a la orquesta y ver al venezolano Rafael Payare dirigirla.

Gracias a las condiciones del lugar hubo algunos que instalaron sillas afuera de las rejas e incluso un bote que desde el agua se detuvo para escuchar el repertorio de casi dos horas de duración.

Pero si bien se inauguró el 6 de agosto de este año, Payare, quien también es director musical, explicó horas antes de subir al escenario que la orquesta retomó trabajos dentro de la pandemia del Covid-19 entre marzo y abril con protocolos de seguridad como distanciamiento social.

«Hemos tenido muchísima suerte acá en San Diego porque incluso cuando todo estaba todavía cerrado y la cuestión con las vacunas estaba en proceso nosotros empezamos a hacer música acá», dijo a EL UNIVERSAL.

san_diego_symphony2021_.jpg

Para Martha Gilmer, CEO de la San Diego Symphony, recibir a miles de personas tanto este fin de semana en el que se interpretan obras como el «Concierto para orquesta» de Bartók, así como hace unos días con su repertorio dedicado al Día de muertos, es importante y confirma que hoy más que nunca la música clásica es apreciada por muchos.

«La orquesta puede ser un gran puente entre la gente y hoy más que nunca necesitamos unirnos con comprensión. Creo que la música sinfónica puede darte eso, comienza en donde las palabras se quedan. Puede ser una cura, un vínculo y es poderoso».

Además de la conducción de Rafael Payare, la noche de este viernes se presentó un repertorio que incluyó al pianista Jonathan Biss, este último interpretando el «Concierto para piano no. 5 en mi bemol mayor. Op. 73» y haciendo una demostración de virtuosismo en su instrumento; ambos repetirán este sábado con el mismo programa.

Si bien el espacio diseñado para alrededor de 10 mil personas no estuvo al 100% de capacidad, sí hubo una gran afluencia de público que arribó desde una hora antes para cenar dentro de la explanada de The shell y llegando ya sin necesidad de utilizar cubrebocas gracias al encontrarse en un espacio abierto.

También algunos optaron por llevar una cobija para calmar el frío mientras escuchaban las obras del repertorio o tomar una copa de vino para calentar el ambiente.

Censuran «Eternals» por mostrar relación homosexual

En Arabia Saudí, Kuwait y Qatar han decidido prohibir el estreno de la cinta de Marvel.

«Eternals», la nueva película de Marvel Studios, llega cargada de polémica, ya que varios países han decidido prohibir su estreno debido a que aparecen en ella dos personajes abiertamente homosexuales.

The Hollywood Reporter ha informado de que Arabia Saudí, Kuwait y Qatar han vetado la película debido a que en ella Phastos (Brian Tyree Henry) tiene una relación sentimental con el personaje interpretado por Haaz Sleiman.

Según la publicación, los censores de estos países han pedido al estudio que hiciera cambios sobre el metraje que Disney se ha negado a realizar.

La decisión de no retractarse en este aspecto fue manifestada en octubre por la directora del filme, Chloé Zhao, quien afirmó estar trabajando en asegurar la integridad de la cinta.

Del mismo modo, parece que el obstáculo para estrenar en países árabes no hará que Marvel abandone su intención de apostar por la inclusión de personajes LGTB en sus futuros proyectos.

«Hay superhéroes gays en los cómics y en las películas no solo vamos a reflejar las cosas como eran antes», ha señalado el presidente de la compañía antes de afirmar que «Esto es solo el principio».

Enmarcada dentro de la Fase 4 del Universo Cinematográfico Marvel y dirigida por la ganadora del Oscar por ‘Nomadland’ Chloé Zhao, «Eternals» está protagonizada por Gemma Chan, Richard Madden, Lauren Ridloff, Barry Keoghan, Brian Tyree Henry, Lia McHugh, Don Lee, Kit Harington, Salma Hayek y Angelina Jolie.

 

Lo que sabemos sobre la muerte de Octavio Ocaña, actor de «Vecinos»

A una semana del fallecimiento del actor que le dio vida a Benito Rivers en la serie «Vecinos», varias incógnitas siguen en el aire.

Tras la muerte del actor mexicano Octavio Ocaña, mejor conocido por su papel de Benito Rivers en la serie «Vecinos», quien falleció tras un disparo de arma de fuego en la cabeza, de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México, han salido a la luz nuevos videos y versiones sobre lo sucedido.

A continuación, recapitulamos por puntos lo que se sabe hasta el momento del caso.

1.- Octavio Ocaña viajaba a bordo de su camioneta Jeep modelo 2014, junto a dos acompañantes por calles del municipio de Cuautitlán Izcalli, la tarde del viernes 29 de octubre.

2.- Policías municipales les marcaron un alto cuando transitaban en el vehículo, de acuerdo a las declaraciones de los acompañantes, el conductor, que era Ocaña, no se detuvo, aceleró y esto inició una persecución policiaca.

3.- De acuerdo a los testigos el actor intentó evadir una detención por conducir en supuesto estado de ebriedad, además llevaba en la guantera de su auto una pistola, la cual sacó al intentar fugarse de los agentes municipales.

4.- El actor falleció al recibir un impacto de bala de forma accidental, cuando chocó su camioneta al huir de policías de Cuautitlán Izcalli que lo perseguían, concluyeron dictámenes realizados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), peritajes que también determinaron que el joven de 22 años conducía alcoholizado y rastros de consumo de marihuana.

5.- Durante el velorio, el padre del actor niega que su hijo haya estado alcoholizado y bajo estupefacientes y también señala que el arma fue plantada por las autoridades municipales.

“No me pregunten de armas porque eso no existe, esas son cosas que le inventaron, claro que fue algo sembrado, tenía quien lo cuidara y ellos son los que traen arma…”, dijo.

6- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se pronunció públicamente sobre la muerte del actor Octavio Ocaña, donde además de informar la presunta causa de muerte, se dio a conocer que el joven tenía alcohol y tetrahidrocannabinol (THC), una sustancia química derivada de la cannabis, en la sangre.

“El dictamen de toxicología realizado a la persona fallecida determinó positivo a alcohol, con presencia de etanol por arriba del punto de corte (80mg/ml), con una concentración de 143/mg/dl; de igual manera, resultó con presencia de tetrahidrocannabinol por arriba del punto de corte (50ng/ml), la cual fue mayor a 100ng/ml”, reveló la Fiscalía.

7.- Octavio Pérez, padre del actor Octavio Ocaña se retracta y señala que, la pistola que portaba su hijo sí era del joven, pero que la bala que le habría quitado la vida no corresponde al calibre del arma, de la cual tenía permiso por parte de la Defensa Nacional.

«Mi hijo no fumaba mariguana, mi hijo no era un alcohólico que tomara dos días porque teníamos responsabilidad. Yo soy empresario y él estaba en México cuidando mi empresa de allá y yo estoy en Tabasco recibiendo órdenes de él y así éramos diario», reveló.

8.- Difunden video que muestra los últimos minutos con vida de Octavio Ocaña justo después del choque y de la llegada de policías municipales para realizar la detención de los involucrados.

En el video se muestra el momento en que policías municipales de Cuautitlán Izcalli se encuentran en el lugar del accidente; primeramente, se observa al conductor de la camioneta llevar su mano derecha ensangrentada hacia su cara, luego uno de los policías ingresa al vehículo por el lado del copiloto y realiza algunas maniobras; un policía más se acerca a la ventanilla del conductor y reporta algo a través de su radio.

9.- Tras la controversia sale un nuevo video en donde se aprecia el momento en que el actor es atendido por paramédicos.

10.- Familiares despiden a Octavio Ocaña, después de que el cuerpo del actor partió de una agencia funeraria ubicada en Santa Mónica rumbo a Villa Hermosa Tabasco, en un trayecto que duró unas 10 horas.

La familia de Ocaña lanzó un comunicado en el que agradeció el apoyo que han recibido luego de la repentina muerte del actor.

“Estimados todos como familia de Octavio Ocaña reconocemos que al ser una figura pública este dolor traspasó fronteras, aceptamos y agradecemos el querernos acompañar por este duelo tan Grande el último adiós a su cuerpo será en la ciudad de Villahermosa Tabasco de donde él y su familia somos originarios”.

11.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con respeto a la investigación que inició la Fiscalía de Justicia del Estado de México, su gobierno ayudará a esclarecer la muerte de Octavio Ocaña, como lo pidió el padre del actor.

“Hubo tres casos, esto del joven que perdió la vida, hay que ver las causas, me enteré que el papá pidió que interviniéramos, lo vamos a hacer le di instrucciones al secretario de Gobernación para que se comunique con la familia, el papá del joven y se revise todo el caso”, dijo.

 

Tragedia en filmación de Indiana Jones

Un doble que viajó a Marruecos para una escena de la nueva cinta de Indiana Jones fue hallado muerto en su hotel

Una tragedia ensombreció la filmación de la más reciente cinta de la saga Indiana Jones.

Uno de los dobles que viajó especialmente a Marruecos para alistar una escena complicada, fue hallado muerto en su hotel, informó The Sun.

Nic Cupac trabajó en las áreas de cámaras y electricidad de 58 películas y programas de televisión desde 2000.

En su curiiculum figuran proyectos como la saga Harry Potter, «El Código Da Vinci», «Guardianes de la Galaxia», «Jurassic World: Fallen Kingdom» y «Venom: Let There Be Carnage».

Esta nueva película de Indiana Jones ha tenido varios incidentes, el primero de ellos fue cuando se suspendió tres meses debido a una lesión de Harrison Ford en el hombro, y luego hubo un retraso por coronavirus.

James Mangold será el director de esta nueva entrega, en la que también actúan Phoebe Waller-Bridge y Mads Mikkelsen.

Nic Cupac, de 54 años, aparentemente falleció por causas naturales, publicó The Sun.

Will Smith pensó en matar a su papá para vengar a su madre

En un adelanto de sus memorias, tituladas Will, el actor narró que en algún momento pensó en vengarse por la violencia que sufrió su mamá a manos de su padre

Will Smith se abrió por completo en su primer libro y narró la difícil infancia que vivió en una casa en la que había golpes.

Detrás de la estrella que ahora es, la gente no podría imaginar que hay un pequeño asustado que lo llevó a considerar incluso la posibilidad de matar a su padre, William Carroll Smith, para vengarse por golpes que éste le daba a su mamá, Caroline Bright.

«Mi padre era violento, pero también estuvo en cada obra de teatro y recital que daba. Era alcohólico, pero estaba sobrio en los estrenos de cada una de mis películas.

Escuchó cada disco. Visitó todos los estudios (de grabación). Él mismo perfeccionismo intenso que aterrorizó a su familia fue por el que consiguió poner comida sobre la mesa todas las noches de mi vida.

«Cuando tenía nueve años, vi a mi padre golpear a mi madre en la cabeza con tanta fuerza que se derrumbó. La vi escupir sangre. Ese momento en esa habitación, probablemente más que cualquier otro momento de mi vida, ha definido quién soy”, se lee en un estremecedor extracto que People publicó del libro Will, que se lanzará al mercado de EU el próximo 9 de noviembre.

Desde ese momento la vida del actor quedó marcada, pues sintió que hizo lo suficiente para ayudar a su madre ese día.

«Cuando era niño, siempre me dije a mí mismo que algún día vengaría a mi madre. Que cuando fuera lo suficientemente mayor, cuando fuera lo suficientemente fuerte, cuando ya no fuera un cobarde, le mataría.

«En todo lo que he hecho desde entonces, los premios y los elogios, los focos y la atención, los personajes y las risas, ha habido una sutil cadena de disculpas hacia mi madre por no haber actuado ese día. Por fallarle en ese momento. Por no hacer frente a mi padre. Por ser un cobarde».

Fue en 2016, cuando su padre fue diagnosticado con cáncer, que Will tuvo que cuidarlo, ayudarlo en sus últimas semanas, y ese pensamiento regresó.

«Me detuve en la parte superior de las escaleras. Pensé que podría empujarlo y quitármelo de encima fácilmente. Mientras las décadas de dolor, ira y resentimiento iban desapareciendo, negué con la cabeza y procedí a llevarlo al baño», describe en su degarrador relato.

Nacho Cano enaltece a la Malinche

Nacho Cano prefiere mantenerse alejado de la controversia que existe en torno a la Conquista de México, más ahora que su producción acerca de la Malinche está por estrenar

Nacho Cano prefiere mantenerse alejado de la controversia que existe en torno a la Conquista de México, más ahora que su producción acerca de la Malinche está por estrenar.

El proyecto es un trabajo de 10 años que el compositor español ha creado para enaltecer la historia de la relación entre su país y México. Hace un relato sobre la vida de Malinalli, una mujer nahua que ha sido mitificada como una traidora a la patria por haber colaborado con Hernán Cortés.

Con la directora Marta Hermida y la colaboración de expertos como el investigador Pedro Francisco Sánchez Nava creó un documental con Netflix, que acompañará con un musical que estrenará en España el 26 de febrero de 2022.

Cano dijo que encabeza su proyecto con respeto hacia las raíces de un país que también considera su casa.

“Yo no voy a entrar en cuestiones políticas porque, como sabemos, ahí hay otros intereses y el mío es el de transmitir emoción, agarrar lo mejor, sublimarlo con la belleza de la música y hacer que las personas pasen un rato maravilloso, tampoco el musical es una historia exacta de lo que ocurrió, es mi visión como artista”, dijo Cano en conferencia de prensa.

Cano afirmó que planea traer el espectáculo a México, pero aún no ha concretado fechas ni colaboradores.

Una película de policías logra vulnerabilidad

Alonso Ruizpalacios deja ver la complicidad y la vulnerabilidad de los uniformados en su falso documental

Tira, puercos, cerdos, chota o judas son algunos de los nombres con los que se le conoce a los policías en México. El país es el segundo de Latinoamérica donde la población se siente menos segura y desconfía más de la policía —sólo detrás de Venezuela—, según datos de la encuesta realizada por Gallup, empresa estadounidense de análisis.

Con esta percepción, parecería una decisión arriesgada hacer un largometraje con policías como protagonistas, pero para Alonso Ruizpalacios, no.

Más que tratar de reivindicar a las instituciones policiacas, el realizador buscó en Una película de policías hablar de las vicisitudes a las que se enfrentan aquellas personas que deciden (o no) ponerse el traje azul.

“Nuestro interés nunca fue hablar bien o mal de los policías, queríamos saber qué es lo que viven en su día a día, a qué se enfrentan, por qué se tiene la percepción que se tiene de ellos. La película habla de la corrupción, sí, pero también de la corresponsabilidad entre institución y ciudadano”, dijo el cineasta.

Para esta nueva aventura, el director llamó a Mónica del Carmen y Raúl Briones, quienes acudieron durante varios meses a diversas escuelas de policías, donde les dieron la formación para convertirse en uno de ellos.

“Ha sido una experiencia enriquecedora, yo no creía en los policías. Para mí fue ver el otro lado de la moneda, darme cuenta de que en algún punto, los policías también son víctimas del sistema y también llegan a ser parte del problema pero ellos no son el problema. Conocer historias como las de los personajes que interpretamos me hizo ver que el sistema es el que está mal y no necesariamente las personas que están dentro”, detalló Briones.

Para Mónica del Carmen, el filme pone sobre la mesa el tema del sistema bajo el que se rige la autoridad y la formación que tienen quienes trabajan en él, ya que dice, hacer esta película le hizo ver cuán vulnerables también llegan a estar los policías.

“Culturalmente tenemos una mala percepción de los policías pero pocas veces nos ponemos a pensar, ¿qué los llevó a esa situación? ¿Qué tal si ellos son sólo el eslabón más bajo y débil de un sistema podrido? No busco justificar lo que muchos de ellos hacen pero sí me pongo a pensar que a quienes deberíamos pedir cuentas son a los puestos más altos”, señaló la actriz.

A manera de falso documental, la primera parte del filme nos muestra la vida laboral y sentimental de una pareja de policías, sus motivaciones, su historia y sus aspiraciones, pero en un punto de la película, Alonso Ruizpalacios rompe la cuarta pared.

De pronto, en el documental, que llega a hoy Netflix, se ve a Mónica y Raúl hablándole al público de su proceso dentro de las academias para aprender a interpretar a los policías.