Espectáculos

Malú supera terrible momento y vuelve para hacer sentir libre a su público

El decimotercer trabajo de la española es un trabajo de desahogo absoluto para la artista

Libres y empoderados, así es como la cantante Malú espera que su público salga después de escuchar su nuevo álbum «Mil batallas».

«Para mí este disco, estas mil batallas es un grito de libertad, de empoderamiento, una forma de pérdida de complejos y sobre todo de libertad, de contar las cosas como quieres contarlas», dice en entrevista.

El decimotercer trabajo de la española es un trabajo de desahogo absoluto para la artista. Explica que surgió después de la cancelación de su Tour Oxígeno cuando fue operada en dos ocasiones.

«La gira anterior, hace tres años, tuve una lesión en los ensayos de una rotura de ligamentos por la que tuve que operarme y cancelar esa gira. Para mí en ese momento era una terrible desgracia cancelarla y parar pero luego me di cuenta que finalmente era esa oportunidad de poder estar un poco más conmigo misma, cosa que no hubiera hecho jamás si de mí hubiera dependido en veintitantos años de trabajo», relata.

«El parar, el estar un poco para ti durante tres años hace que tengas una necesidad más grande de poder contar tus cosas y tus batallas».

La cantante realizó este material de 12 canciones durante la pandemia del Covid-19 por lo que explica que dentro de todo no fue tan complicada esta etapa pues no tuvo que detener conciertos sino que pudo preparar este material.

«Cada uno de nosotros hemos vivido esto de una forma diferente, al final quizás hay algo en común en todos que ha sido la angustia de abrazar a los nuestros y el miedo de perderlos», señala.

«Ha sido muy duro y hemos estado privados de nuestra libertad por ese miedo horrible a seguir perdiendo más vidas, cada uno lo ha vivido como ha podido, yo afortunadamente no estaba trabajando en ese momento, estaba preparando un disco y eso lo puedes hacer perfectamente desde un lugar de retiro».

ABBA suspende promoción por 24 horas tras trágicas muertes en concierto

La agrupación sueca lanzó un álbum el viernes por primera vez casi 40 años después de su disolución

El grupo de culto sueco ABBA, que lanzó un álbum el viernes por primera vez casi 40 años después de su disolución, anunció el miércoles la suspensión de su promoción durante 24 horas debido a la muerte de dos personas en un concierto de homenaje en Suecia.

El martes por la noche, en una sala de conciertos en Uppsala, 70 km al norte de Estocolmo, un octogenario murió al caer de siete pisos, presumiblemente de forma accidental, matando a otro espectador ante los ojos de numerosos testigos.

La gran sala iba a albergar «Thank you for the music», un espectáculo de homenaje a las obras de Björn Ulvaeus y Benny Andersson, los dos miembros masculinos de ABBA, con algunas versiones del grupo.

«Debido al trágico evento en un concierto de homenaje en Suecia ayer (martes) por la noche, decidimos posponer hasta mañana la publicación del video de nuestro futuro concierto», anunció ABBA en las redes sociales.

Además del lanzamiento de su nuevo álbum anunciado a principios de septiembre, la legendaria banda sueca está construyendo en Londres una sala para acoger a partir de mayo de 2022 un espectáculo que incluye «avatares» digitalizados de los cuatro miembros de la banda.

La forma exacta de estos avatares, diseñados por una compañía de efectos especiales que trabajó para las películas de Star Wars, sigue siendo en parte misteriosa, pero el grupo asegura que no serán simples hologramas.

Los «ABBAtars» representarán a Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid Lyngstad con sus rostros en 1979.

Pepe Aguilar y su familia viven momentos de angustia en vuelo

Mientras se trasladaban a Los Ángeles, Pepe Aguilar, sus hijos y su esposa experimentaron un incidente que es poco frecuente a la hora de volar: la despresurización de vuelo.

El avión donde viajaba Pepe Águilar con su familia se despresurizó.

Los Aguilar estaban trasladándose a la Ciudad de Los Ángeles donde continuarán su gira «Jaripeo sin fronteras» cuando experimentaron el incidente, poco al volar.

Más de una hora después el cantante compartió en su cuenta de Instagram un video en el que detalló los tensos momentos que experimentaron su esposa, sus hijos y él.

«Está interesante porque no puede hacerse nada y también está interesante cómo reacciona cada quien: yo quería saber qué pasaba, soy un ‘control freak’, entonces, traía la mascarilla, me la quito, me levanto y cuando voy caminando hacia los pilotos me empiezo a desvanecer, dije: ‘mala idea’ y me regresé», contó Pepe Aguilar.

Aunque aseguró que la mayoría de los que viajaban a bordo se espantaron con el proceso que se sigue, de utilizar las mascarillas y permanecer sentados, también dijo que hubo quienes se mantuvieron más tranquilos, como su esposa Aneliz Álvarez.

«Es la primera vez en la vida que nos pasa eso», afirmó el intérprete de «Miedo».

¿Qué fue lo que sucedió y qué hay que hacer?

El proceso de despresurización es uno de los incidentes que pueden ocurrir a la hora de viajar en avión; sin embargo, es muy poco común. Sucede cuando hay una falla en el despresurizador de aire, que ayuda a los pasajeros a respirar con normalidad.

A la altura que vuela un avión es imposible respirar y la presión es mucho menor a medida que la altitud sube porque hay menos oxígeno en la atmósfera.
Para poder respirar dentro del avión se crea una atmósfera artificial por medio del despresurizador, que bombea constantemente aire comprimido para que haya oxígeno, si ese aire se escapa, o comienza a entrar aire de afuera, se necesita recurrir a otros métodos para seguir respirando, por eso existen las máscaras de oxígeno.

Por esta razón al inicio de cada vuelo las azafatas indican a los pasajeros el proceso que debe seguirse de la siguiente manera:

«En caso de una despresurización de la cabina, se abrirán los compartimentos situados encima de sus asientos, que contienen las máscaras de oxígeno. Si esto ocurriera, jale fuertemente de la máscara, colóquensela sobre la nariz y la boca y respire normalmente. Los pasajeros que viajen con niños, deben colocarse la máscara a ellos mismos primero, y después colocársela a los niños», esta última parte es importante pues una despresurización puede causar hipoxia en las personas.

¿Qué consecuencias puede haber?

Cuando al cuerpo le falta oxígeno suficiente en los tejidos las funciones corporales comunes pueden no funcionar, como en el caso de Pepe Aguilar, que sin la mascarilla no pudo caminar.

Entre otros síntomas que pueden experimentar los pasajeros en estos momentos pueden estar mareos, dolor en el oído, dolores en la cara y en las fosas nasales por la diferencia de presión entre el interior y el exterior.

Una despresurización puede ocurrir cuando el avión está volando a 8 mil pies de altura, equivalente a poco más de dos mil metros.

«Llegamos a 38 mil pies», detalló Aguilar, «Entonces teníamos que viajar de volada».

La solución para este suceso, además de las mascarillas, es el descenso de emergencia. La familia de cantantes no sufrió ningún daño más que emocional, pero ya están mejor, según informaron.

Tema de Juanga y Verdaguer ve la luz

Hace tres meses, Diego tuvo trabas legales para lanzar “El sol ya salió”, donde colabora con el Divo; obtuvo un acuerdo con los apoderados del cantautor y ahora espera que la canción salga el 15 de noviembre

La relación de Diego Verdaguer y Juan Gabriel era tan cercana que juntos hicieron el tema “El sol ya salió”, meses antes de que el Divo falleciera, por lo que, como homenaje, el argentino decidió lanzarlo, sin imaginar que algunas trabas se lo impedirían.

Aunque originalmente este tema se lanzaría el 27 de agosto pasado (un día antes del quinto aniversario luctuoso de Juanga), Iván, hijo y heredero del desaparecido cantante, a través de sus abogados exhortó a que Verdaguer no lo hiciera, pues caería en una ilegalidad.

“Antes de que decidiera lanzarlo (el tema) traté de acercarme a Iván pero nunca obtuve respuesta. Yo desistí de hacerlo porque quería hacer todo bien y ahí fue la oportunidad en la que pudimos llegar a acuerdos”, dijo Verdaguer.

Han pasado ya casi tres meses de ello y Diego no quita el dedo del renglón y anunció que será el próximo 15 de noviembre cuando se lance la canción, con la autorización de los apoderados de su fallecido amigo.

“Tuvimos un par de pláticas y ellos me mandaron unos documentos y yo a ellos para que todo fuera conforme a la ley y no haya problemas. Ya sólo falta que ellos me manden el documento firmado y listo, por eso la canción ya está a nada de salir”, dijo.

Verdaguer recuerda que el día que grabaron fue una colaboración que no estaba planeada y que surgió una tarde entre pláticas, risas y conversación.

“Yo tenía una computadora, agarré mi guitarra y empecé a tocar, Alberto estaba ahí y yo dije ‘el sol ya salió’, él siguió cantando. Le gustó, agarró una papeleta, escribió unas palabras, y lo grabé”.

“El sol ya salió” fue producido y musicalizado en gran parte por Gustavo Farías, productor que trabajó con Juan Gabriel en la última etapa de su carrera. También tiene una participación la cantante y esposa de Verdaguer, Amanda Miguel, quien colaboró para la canción con su piano.

En el video que acompañará esta canción, Amanda Miguel y su hija Ana Victoria participan y fue grabado en Los Ángeles.

Ana Victoria espera cantando

La intérprete, quien está a unos días de recibir a su bebé, lanza su tema ”Ay, cariño”

Ana Victoria está muy orgullosa de ser la hija de Diego Verdaguer y Amanda Miguel y, aunque sabe que siempre existirán ciertas expectativas en su carrera artística por ser hija de dos famosos, prefiere aprovechar la gran escuela que le han dejado sus padres.

“Soy orgullosamente la hija de dos, obviamente representa una responsabilidad porque lo difícil de ‘los hijos de’ es que la gente tiene una expectativa, no puede haber una situación en donde la gente lo evalúe limpiamente, siempre hay una comparación”, comenta.

La cantante recuerda que creció yendo a conciertos, a estudios, y ser hija de dos famosos le permitió conocer a muchísima gente de la industria musical, fue como ir a una universidad, en donde aprendió todo lo del negocio y esa oportunidad de vida no hubiera sido posible si no hubiera sido la hija de Amanda y Diego, a quienes ama con todo su ser.

“Tenemos esa gran bendición, que podemos aprovechar o plantarnos en el: ‘ay, me comparan y no me siento cómodo’; las comparaciones siempre van a existir y creo que uno no está para borrar la historia de los padres, al contrario, cada uno cuenta una historia”.

La cantante piensa que heredó el público de sus antecesores, principalmente de su mamá. “Hay un cariño muy bonito de su público hacía mí y me siento agradecida”, señala.

Por el momento, la intérprete que está a días de dar a luz a su primogénito, promociona su nueva canción “Ay cariño”, ya disponible en todas las plataformas digitales.

“Siento que le debía a mi público y a mí misma regresar con un proyecto que me emocionara, que me pusiera a trabajar en un concepto cool”, explica.

“Soy el dios del rating”: Alfredo Adame

El actor anuncia que vienen proyectos en puerta con Televisa y en el extranjero

“Soy el dios del rating”, dice con orgullo el actor y conductor Alfredo Adame.

A pesar de estar envuelto en polémicas, como recientemente pasó tras perder la demanda por daño moral que interpuso su ex Diana Golden en su contra, esto no le ha afectado, pues asegura que las ofertas de trabajo siguen.

El histrión recientemente participó en el programa Perdiendo el juicio, al que fue invitado por el productor Memo del Bosque por ser el “mexicano que más madres ha mentado”. Pero además asegura que recientemente le hablaron de Televisa y vienen proyectos en puerta.

“Necesitan rating y ventas y así me lo dijeron, ‘te necesitamos, ¿quieres que te activemos?’”, asegura.

Pero si no se da en la televisión nacional, donde llegó a protagonizar telenovelas como De frente al sol (1992) explica que tiene ofertas en el extranjero.

“Para el año que entra hay varias telenovelas (en Televisa) donde me están contemplando a ver si sirvo para el personaje y si no, no pasa nada, también me llamaron de Argentina para una telenovela, de Estados Unidos para un programa de televisión y trabajo no me va a faltar”, comenta el histrión.

“Necesitan rating y ventas y así me lo dijeron. Para el año que entra hay varias telenovelas (en Televisa) donde me están contemplando”. Alfredo Adame. Actor

Recientemente compartió que no tiene bienes porque todo lo dejó a su hija, pero para Adame, que este año también entró en la política como candidato a diputado federal por el Distrito 14 de la Ciudad de México con el desaparecido partido Redes Sociales Progresistas, no hay problema en caso de que no genere ingresos, y él lo explica:

“Lo mejor de todo es que a mi hija la heredé en vida con mucho y mi hija me va a mantener de aquí que me muera”, asegura.

Con quienes ya no tiene contacto ni espera tenerlo es con los hijos que tuvo como parte de su relación con Mary Paz Banquells, hija del actor Rafael Banquells y con quien estuvo casado por 27 años.

“Con mis hijos nada, no los conozco, no los tengo, mi única familia son Vanessa Adame Castillo y mis nietos María José y Santiago, yo no tengo otros hijos y no tengo herederos ni absolutamente nada ni quiero tenerlos, ninguna relación”, enfatiza.

Muerte de Octavio Ocaña moviliza a actores

– El gremio pide justicia para al actor, cuyo cuerpo fue llevado a Tabasco

Siempre serás nuestro Benito”, escribieron en la cuenta de Twitter oficial de Vecinos, la serie en la que Octavio Ocaña creció desde los siete años y hasta antes de su fallecimiento el viernes 29 de octubre por un disparo en la cabeza.

Fue durante una persecución policial en Cuautitlán Izcalli cuando la muerte encontró al actor de 22 años, el hecho se hizo controversial por las distintas versiones de la policía municipal y la Fiscalía del Estado de México, que señalan a Octavio por haber utilizado un arma y estar bajo la influencia del alcohol junto a sus dos acompañantes, que ya están siendo investigados.

En redes sociales, se hicieron virales videos donde se ve a Benito aún con vida y ayer, sus familiares, amigos, colegas del medio y fans lo despidieron antes de ser trasladado a su natal Tabasco, donde será enterrado.

Muchos de sus compañeros en sets como Eugenio Derbez, Ana Bertha Espín y Mayrín Villanueva se han manifestado en redes sociales, mientras que los usuarios crearon el hashtag #JusticiaParaBenito.

Hoy tenemos capítulo de Vecinos, recordaremos a Octavio Ocaña con una sonrisa… ¡Que yo no quiero ser actor!”, escribió Villanueva haciendo referencia al personaje de Benito Rivers, un pequeño niño que es explotado por sus padres.

Estoy con el corazón destrozado por tu partida”, escribió Espín, quien interpretaba a su madre en la ficción.

Octavio desde niño se ganó el corazón de muchos mexicanos. Me uno a todas las voces que exigen justicia para él y su familia”, compartió Derbez, quien fue su productor en La familia P.Luche.

Consuelo Duval, con quien también compartió set en el programa de comedia, compartió una imagen dedicada a Octavio.

¡Qué tristeza! Alguien tan joven en manos de la delincuencia. ¿Hasta cuándo México?”, expresó por su parte la actriz colombiana Diana Golden en sus redes.

Ocaña formó parte del elenco de la serie hoy producida por Elías Solorio desde 2005, tenía siete años y también participó en cine en cintas como «Amor letra por letra» (2008), al lado de Silvia Navarro, quien también externó su pesar en Twitter:

Muy conmovida con la noticia. Mis condolencias a la familia y amigos de Octavio Ocaña”.

El joven actor, quien también buscó durante su adolescencia una oportunidad como futbolista profesional y era apasionado del Cruz Azul, estaba comprometido con Nerea Godínez, quien escribió una carta de despedida en la que se lee: “Ojalá el tiempo me enseñe a vivir una vida sin ti”.

La pandemia hizo pasar a Salma un momento «humillante» en la filmación de «Eternals»

– La actriz veracruzana contó a EL UNIVERSAL las dificultades que tuvo para grabar unas escenas extra. Con la pandemia su cuerpo cambió y pasó momentos difíciles con el vestuario

Un momento horrible y humillante fue el que vivió Salma Hayek cuando, ya en la pandemia, tuvo que regresar a grabar tomas extra para la película «Eternals»

Ahora que la cinta está por estrenarse el próximo 4 de noviembre, la veracruzana comparte con EL UNIVERSAL los estragos que el encierro por la contingencia sanitaria causada por el Covid-19 tuvo en su vida.

«Justo cuando empezaba la pandemia la acabamos (la película) casi a la carrera, luego tuve que regresar a hacer una escenita, todos tuvimos un poquito, algo extra, algo chiquito», recuerda.

«Lo bueno que lo mío fue muy pequeño. Ya no entré en el traje de superhéroe, no me podían cerrar el cierre porque, claro, la pandemia es la pandemia, nos encerraron a todos y somos mexicanos, a nosotros nos gusta la comida», admite.

Sin embargo, el filme ubicado dentro del Universo Cinematográfico de Marvel tenía que terminarse y se las ingeniaron para que Hayek volviera a convertirse en Ayak, la líder de los eternos.

«Fue horrible, fue humillante, no lo podían cerrar. Ahí hice mi escena, ahí como que le pusieron la capa atrás para que no se viera», recuerda.

«Nos reíamos un poco pero lo salvamos, pero ahí fue cuando vi la realidad de lo que había pasado en la pandemia y en mi cuerpo antes y después, pero que emoción que podamos ir al cine otra vez» .
«Eternals» fue dirigida por Chloé Zhao, y tiene un elenco diverso que incluye a actores como Gemma Chan, Richard Madden, Kumail Nanjiani, Kit Harington y Angelina Jolie, entre otros.

Famosos llenan de colorido el Desfile de Día de Muertos

– María León, Yahir, Albertano y Laura León desfilaron en carros alegóricos durante el Desfile de Día de Muertos que se realiza en el centro de la Ciudad de México.

Vivos y muertos se reúnen esta mañana.

Desde figuras del espectáculo vivas, como Laura León, Albertano y Yahir, hasta personajes icónicos como Pedro Infante y Frida Kahlo.
Todos ellos estuvieron presentes en el Desfile Internacional de Día de muertos la mañana de este domingo.

Con un ambiente rodeado de flores de cempasúchil, calaveritas, papel picado de colores, y la plancha del Zócalo rodeada de visitantes nacionales y extranjeros arrancó el desfile para honrar a la muerte y en un momento en que el país regresa a las actividades multitudinarias luego de la pandemia del Covid-19.

Los carros alegóricos este año vistieron las calles de la ciudad en un recorrido desde el Zócalo y hasta Campo Marte tuvieron la presencia de invitados famosos: Yahir, Kalimba, María León, Ariel Miramontes «Albertano» y Laura León, quienes cantaron temas como «Carnaval», de Celia Cruz, y que estuvieron rodeados de bailarines disfrazados con diferentes temáticas.

El recorrido de todos los carros alegóricos tuvo una duración de media hora, pero salir del caos del Zócalo se volvió más tardado por las calles llenas de gente transitando en uno y otro sentido.
«Aquí ya no hay sana distancia», le dijo una señora a otra mientras se apretujaban para el cruce de avenida Juárez y Eje Central, sólo para llegar a una Alameda igual de llena de gente vestida de personajes como Mike Myers, Pennywise y los protagonistas de «Coco».

Desde aves, hasta mariposas monarca, una gran figura de Frida Kahlo que yacía recostada en su cama y otra más pequeña de Pedro Infante también recorrieron las calles de la ciudad para celebrar la festividad mexicana.

También se rindió homenaje a los fallecidos por la pandemia del Covid-19, así lo explicaron las autoridades capitalinas al arranque del desfile con la voz de la cantante Regina Orozco, y la presencia de actores como Jesús Ochoa, así como de autoridades como la Secretaria de turismo de la Ciudad de México, Paola Félix Díaz.

El grupo de representantes formaron parte del corte de listón al mediodía de este domingo y que dio paso al desfile.


Además de éste, las celebraciones de este año contemplan una mega ofrenda instalada al centro del Zócalo así como música en vivo a un lado de esta y actividades alternas alrededor de la ciudad y todas ambientadas en el día de muertos.

Este domingo la ciudad lució llena de visitantes muchos de ellos que optaron por caracterizarse de catrines con rostros pintados o simplemente flores en la cabeza, además decenas de puestos alrededor de la ciudad se prepararon para vender todo tipo de decoraciones del Día de muertos aprovechando la multitud de gente.

Ya con el desfile terminado quien siguió causando gritos de la gente fue Mario Bautista, quien estuvo en uno de los puntos en los que se instaló prensa a la altura de El Caballito, saludando desde el templete a sus fans.

“A mi hijo le plantaron la pistola y el alcohol”: papá de Octavio Ocaña

– Algunos fans esperaron fuera de la funeraria para tener la oportunidad de despedirse del actor

Octavio Ocaña fue un actor muy querido por el público y por sus compañeros de trabajo, pero en su último adiós sólo familia, amigos y un pequeño grupo de fans lo acompañaron.

Hasta las seis de la tarde de ayer ningún actor había llegado a la funeraria Gayosso de Santa Mónica. En la parte de afuera un grupo de 10 fans esperó pacientemente hasta poder pasar a despedirse.

La familia finalmente autorizó a que entraran a la capilla donde estuvo el féretro de Octavio, que curiosamente es la misma donde fue velado Cepillín en marzo pasado. Los fans estuvieron unos minutos con él y al salir no quisieron hablar de lo sucedido.

El papá del actor, Octavio Pérez, se retiró alrededor de las 14:50 horas y manifestó su coraje ante lo sucedido.

No me pregunten de armas porque eso no existe, esas son cosas que le inventaron, claro que fue algo sembrado, tenía quien lo cuidara y ellos son los que traen arma. Estoy destrozado y esto va para todos los padres que han perdido un hijo como yo, están expuestos nuestros hijos por esta política que tenemos y por esa policía, que son unos corruptos, porque eso fue lo que pasó con mi hijo”, expresó enojado Octavio Pérez, negando también que hubiera habido alcohol o drogas.

El papá de Octavio explicó que su decisión de llevarlo a Tabasco es porque él vive allá.