Espectáculos

Los reality shows que no tienen nada de “reality”

Hoy desvelaremos cinco de los muchos programas que son “fake” en sus contenidos, ya que cuentan con un guión, locaciones falsas o actores contratados

Los reality shows se han convertido en algunos de los contenidos favoritos de los televidentes y aunque nos han hecho creer que son honestos en sus contenidos, lamento decírselos, pero estos shows cuentan con un guión que va marcando la pauta sobre el acontecer de sus protagonistas.

Así que hoy desvelaremos cinco que son “fake” en sus contenidos.

RuPaul’s drag race

Se trata de un concurso de drag queens, quienes compiten entre ellos para elegir al mejor transformista de la temporada, a través de pruebas de maquillaje y vestuario.

Producido y creado por RuPaul, el show se ha visto envuelto en el escándalo luego de que algunos concursantes confesaran que los programas bajo su tutela están editados de tal manera que sacan de contexto las situaciones para generar polémica en redes sociales.

Entre los participantes que han alzado la voz está Phi Phi O’Hara, quien fue convocada para la versión RuPaul’s drag race all stars, en la que le prometieron la oportunidad de limpiar su imagen luego de convertirse en uno de los contendientes más odiados del show por el público, y ahí volvió a asegurar que la producción había armado un montaje para provocar conflictos.

RuPaul’s drag race cuenta con 13 temporadas. El formato se ha vendido a otros países y cuenta con versiones en España, Reino Unido y Holanda.

Keeping up with The Kardashians

La idea de filmar este reality para el canal E! Entertainment, que alcanzó 20 temporadas, fue de Kris Jenner, la matriarca de la familia, quien como mánager o “momager”, según diversas fuentes participó junto al resto de la producción, como directores y guionistas, para crear las historias.

Incluso se sabe que no sólo se inventaron las situaciones, sino que incluso algunas de sus “propiedades” eran falsas.

Lo que se vio a lo largo de los episodios era ensayado, como el llanto de Kim Kardashian cuando se sentía enojada o triste, o la boda con Kris Humphries, que fue grabada al menos una docena de veces.

The real housewives of Beverly Hills

En 2010 se lanzó este reality show, cuyas protagonistas eran un grupo de mujeres ricas que eran seguidas por cámaras y micrófonos que documentaban su aparente día a día, entre ellas, Erika Jayne, Lisa Vanderpump y Lisa Rinna. La idea estaba inspirada en la serie Desperates housewives.

La verdad salió a la luz cuando se reveló que, como todo programa de telerrealidad, existía una pauta que marcaba la dirección sobre el desarrollo de los capítulos, quedando al descubierto que todas las intrigas y demás forman parte de una escaleta de indicaciones.

Testigos que alguna vez coincidieron con las grabaciones revelaron las repeticiones que tenían que hacer.

Catfish: Mentiras en la red

En 2012, MTV sacó al aire el programa conducido por Nev Schulman y Max Joseph, inspirado en el documental del propio Nev, en el que registró cómo había sido engañado por una mujer de la que terminó enamorándose para descubrir que era una persona mucho mayor que no tenía nada que ver ni con la personalidad con la que interactuaba con él ni con las fotos que le enviaba.

A raíz de esta penosa situación fue como nació este original reality, en que Nev y Max ayudaban a personas que tenían dudas sobre si su amor por internet era real o falso a reunirse y revelar si eran quienes decían ser, resultando siempre que una de las dos personas había mentido.

Se descubrió que para el show se hacía una especie de casting entre personas que estaban mintiendo sobre su identidad, a través de un perfil falso, a otra persona que habían conocido por la red y así se iniciaba el rodaje.

Hell’s kitchen

Conducido por Gordom Ramsay, a este show acuden chefs que buscan los reflectores para convertirse en las próximas estrellas de los fogones.

En cuanto a la selección de los participantes, se sabe que pasan por una serie de filtros para conocer su personalidad y aunque aquí no hay un guión, sí existe una serie de manipulaciones en el departamento de edición, encargado de alterar los contenidos a modo de convertir en villanos a algunos de los participantes.

Además, los comensales son actores contratados.

Angelina Jolie se solidariza con los sindicatos de Hollywood por «condiciones justas»

Pese a que la actriz no se ve afectada, directamente, desea que este sector alcance criterios igualitarios

La actriz estadounidense Angelina Jolie apoyó hoy, 24 de octubre, a «los sindicatos y a quienes trabajan muy duro para tener condiciones justas» en Hollywood, en la presentación de la película «Eternals» en la Fiesta del Cine de Roma.

«Es muy importante apoyar a los sindicatos y a los que trabajan muy duro para tener condiciones justas, igualitarias», declaró en la rueda de prensa de la nueva película de Marvel, dirigida por la oscarizada Chloé Zhao y que clausuró el festival romano.

Jolie apuntó que, pese a no estar «personalmente implicada», quienes conocen el sector «están tratando de encontrar una solución justa» y deseó que lo consigan.

La semana pasada Hollywood evitó la parálisis después llegar a un acuerdo con el sindicato IATSE, que agrupa a técnicos audiovisuales, que denunciaban las condiciones del sector.

La mayoría de sus miembros encadena contratos temporales con los estudios, generalmente ligados a un proyecto concreto, y las condiciones se fijan según las directrices acordadas entre el sindicato y la AMPTP, la patronal que engloba a los estudios de cine y gigantes televisivos como Disney, Warner Bros. o Netflix.

Por otro lado, Jolie se mostró «privilegiada» por participar en la 25ª película del universo Marvel, ya que comparte los valores de «diversidad» e «inclusión» de los «Eternals», una raza de superhéroes inmortales que intenta liberar a la humanidad del mal de los Deviants.

«Me gusta la historia particular, pero sobre todo amo la diversidad y la inclusión de este reparto y de esta familia», sostuvo la actriz, en referencia a las múltiples procedencias de sus compañeros, a la paridad de género y a la visibilización del colectivo LGTBI, con el primer superhéroe de Marvel gay, o de la salud mental.

Y añadió que está «deseando» que algunos espectadores «se reconozcan como no lo habían hecho nunca».

Precisamente a través de su personaje, la poderosa guerrera Thena, Jolie espera ayudar «sobre todo a los jóvenes» a comprender que quienes sufren «problemas con la salud mental son también capaces de ser extremadamente poderosos y fuertes».

«Todos hemos sufrido. Yo soy muy afortunada por muchas cosas en mi vida, pero también cargo con daños», que plasmó en su papel gracias a largas conversaciones con Zhao, a quien alabó su manera de trabajar.

Para Jolie, embajadora de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, a día de hoy hay muchos héroes de carne y hueso, como «la gente que da cada minuto de cada día de su vida para arriesgarse por los demás» o los migrantes.

«Para algunos son un peso cuando llegan a un país, pero no se habla de que han huido por lo que creen, por buscar protección para sus familias. Lo dejan todo y sobreviven cada día con casi nada. Ellos también sin mis héroes”, apuntó.

Los desnudos no son para Angélica Vale

La menor de las Vale expresó que se necesitan más programas familiares para disfrutar con todos los integrantes en casa

Angélica Vale pide a gritos programas con contenido familiar que pueda ver junto a sus dos hijos. Por ello agradece formar parte del reality «El gran pastelero Bake off Celebrity México».

«Luego no puedo ver series porque pasan cosas fuertes entonces qué mejor que tener un programa familiar donde te puedes sentar con tu familia a verlo», dice en entrevista.

¿Pero se animaría a hacer algún contenido no apto para que vean sus hijos? La respuesta es «no» porque la actriz considera que ya está muy tarde para, por ejemplo, quitarse la ropa.

«No he hecho nunca un programa así, pero tampoco creo que esté yo en ese rollo, nunca se me dio quitarme la ropa porque soy muy friolenta, no creo que se me vaya a dar algo así. Si llegara un proyecto así tendría que ver qué onda, analizarlo bien y pedirle permiso a mis chamacos», explica.

«El desnudo artístico eso sí no lo haría nunca, sí a lo mejor un personaje fuerte sí, pero yo encuerada ya es muy tarde para mí, yo mejor me quedo haciendo Bake off que espero que haya muchas temporadas. Lo único desnudo que quiero ver son los pasteles».

El reality de HBO Max, del que Vale es conductora, ya estrenó sus primeros tres episodios, que pueden verse dentro de la plataforma de entrenamiento y donde se ve a famosos como Yuri, Cositas y Lorena Herrera, competir para ser el mejor de la repostería.

El programa de ocho capítulos jurado tiene un jurado que integran los tres chefs Paulina Abascal, Jesús Escalera y Benito Molina y se trata de una versión mexicana del programa inglés “The Great British Bake Off”.

Además es el primer programa no guionado producido por WarnerMedia Latin America para HBO Max, plataforma que apenas esté 2021 llegó a México.

El Tri vuelve a los escenarios y le pinta una mentada de madre a la pandemia

Además de homenajear a algunos músicos que partieron este año, Alex Lora dedicó un mensaje al gobierno actual

En las más de cinco décadas que El Tri lleva rodando en la escena musical, diversos acontecimientos sociales le ha tocado presenciar y ahora, al igual que el mundo entero, la agrupación mexicana sobrevivió al coronavirus, y fuertes como piedras, regresaron a los escenarios.

Fue la Arena Ciudad de México el recinto que recibió a esta banda que llegó para rockear y levantar el ánimo de aquellos que aún con un poco de temor acudieron al show.

Normalmente un show de esta banda se distingue por la euforia, los gritos y de vez en cuando una que otra mentada de madre. Sin embargo este sábado, 23 de octubre, el espectáculo se vivió de otra manera. Los cubrebocas, el gel sanitizante y la sana distancia hicieron que todo fuera distinto, no obstante quienes ahí estuvieron no pararon de disfrutar, regresar a un foro, saltar y vibrar con cada canción del grupo era una experiencia que muchos llevaban años sin vivir.

Fiel a su estilo irreverente, Alex Lora fue recibido por su público con una grosería, misma que el líder de la banda aceptó y rió. Lora preguntó a sus fans que como se sentía y que si eran felices de estar ahí, a lo que los miles que ahí se encontraban no dudaron en afirmar con un grito.

Más de ocho mil fanáticos fueron parte de este show en el que Lora subió y quizá como una especie de referencia al orgullo de ser mexicano, el cantante no dudó en interpretar el Himno Nacional y cómo si fuera presidente o algún gobernante, con su particular voz gritó: “¡Que vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Villa! ¡Zapata! ¡Qué chingue a su madre el pinche gobierno ratero hijo de puta!”.

Un espectáculo del Tri no es lo mismo sin la crítica social y esta llegó cuando Lora entonó el tema “Nuestros impuestos”, en la que dedicó algunas palabras al gobierno actual.

“Qué chinguen a su puta madre y que la chinguen por una cosa que es la que más me emputa, cada día hay que pagar más y más”, gritó.

Durante más de tres horas de concierto, el Tri también se dio tiempo de homenajear Armando Manzanero al interpretar el clásico “Tengo”, también se recordó al desaparecido músico Sax, de La Maldita Vecindad, así como a Charly Montana.

El Tri entonó otros clásicos “Triste canción” y “El Rey”, en versión mariachi.

Antes de despedirse el grupo entonó “Metro Balderas”, “Santa Martha”, “A. D. O.”, “Triste canción”, “Todo me sale mal” y “Las piedras rodantes”.

Masalva ve en Narcos un espejo mexicano

El actor dice que la serie es una oportunidad para crear conciencia

Más allá del tema del narcotráfico en nuestro país, el actor Manuel Masalva ve a la serie Narcos: México como la producción que le abrió las puertas en su carrera.

Sin embargo, el histrión no deja de lado que la serie refleja capítulos de la historia del país que tienen que ver con el crimen organizado y que es importante conocer.

“Por supuesto que esto es algo que de lo que debemos estar súper conscientes, de dónde venimos, de todas las etapas que hemos pasado como sociedad. Me puse en los zapatos no nada más de Ramón (Arellano Félix) sino de las personas que lo rodean y es algo muy fuerte, pero es parte de nuestra historia”.

Masalva da vida al narcotraficante mexicano —uno de los fundadores del llamado Cártel de Tijuana— en la serie, cuya tercera y última temporada llegará a Netflix el próximo 5 de noviembre.

Después de que en la segunda temporada vimos a la familia Arellano Félix ya en una posición alta como cártel de Tijuana, el actor adelanta que para los nuevos episodios su personaje tomará más papel en su rol a la cabeza de los llamados narcojuniors.

“Vamos a ver el desenlace durante los años 90, esta época de oro para los Arellano Félix, a un Ramón mucho más libre, ostentoso, con mucho más poder y una familia que no va a dejar que le quiten lo que ha construido”.

Diego Boneta está listo para desprenderse del Sol

El actor, quien pasó las últimas grabaciones de Luis Miguel, la serie cubierto entre prótesis, se despide del proyecto que lo trajo de regreso a México. Hoy, desea hacer personajes completamente opuestos al cantante de “La incondicional”

“No había un milímetro de mi cara que no estuviera cubierto por prótesis, las manos también, botarga de cuerpo completo, jornadas de 16 a 18 horas diarias, fue duro”, dice Diego Boneta al referirse a su trabajo en la tercera y última temporada de Luis Miguel, la serie.

Lo comenta ahora con cierto desenfado. Hace meses que terminó el proyecto que lo mantuvo ocupado desde hace cinco años y que, ocasionalmente, lo trasladaba a su vida personal.

En la primera, recuerda, para ahorrar tiempo no se le quitó jamás el diastema, como se le llama al espacio o hueco que hay sobre todo entre los incisivos superiores centrales, un rasgo de El Sol, pero que él no tiene.

Eso le hacía hablar con cierto tono y, cuando se veía frente al espejo, seguía viendo al intérprete de “La chica del bikini azul”.

“Llegaba a casa y seguía en personaje, siendo la primera vez que tenía una transformación total, era raro para mí. Llegaba a un restaurante y decía, ‘hola, qué tal, ¿cómo están?’ en tono de él y mis amigos me decían, ‘bájale’ (risas), pero lo hacía sin darme cuerta”, recuerda divertido.

«Luis Miguel me trajo más oportunidades que en Los Ángeles, creo ahora los latinos podemos romperla en todos lados”. Diego Boneta. Actor

“En la segunda y tercera fue importante que una vez que acababa el día, dejara al personaje en el set, porque al final de cuentas creo ese es el chiste de la actuación”, agrega.

La última entrega mostrará a Luis Miguel en sus últimos años: en problemas legales y económicos, cierto sobrepeso, discusiones con su hermano Alejandro y son su entorno.

La serie contó desde un principio con la autorización del cantante, estando en los albores del proyecto cerca de Boneta, quien absorbió sus movimientos.

“Lo vi en el set de Baby’ O cuando hizo su cameo y yo estaba en personaje. Nos tomamos una foto juntos, se me quedó viendo por instantes y me dijo: ‘qué guapo estoy’”, recuerda divertido el histrión.

Desde que supo de él en 2016, comenta, le gustó el proyecto. Además, era el que lo traía a México después de ocho años trabajando en EU, tiempo en el que había participado en La era del rock, al lado de Tom Cruise; Campamento del terror; summer y Chicas pesadas 2.

“Curiosamente me abrieron las puertas primero allá que acá, desde Rebelde (2006) no me habían llamado. Si me hubieran preguntado y a cualquier persona, con cuál iba a tener más éxito, si un musical con Tom y Catherine Zeta-Jones y Alec Baldwin o la serie de Luis Miguel, creo todos hubieran dicho que el primero, pero no fue el caso.

“Luis Miguel me trajo más oportunidades que los de Los Ángeles, porque es Netflix, por los números y el algoritmo, porque de pronto se corre la voz. Como sea, creo ahora el timming perfecto para los latinos es tomar eso y demostrar que los latinos podemos romperla en todos lados”, subraya.

El año pasado, Boneta pisó la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Venecia con Nuevo orden, del director Michel Franco y que produjo. La cinta ganó y ha sido vendida a varios territorios del orbe. Su personaje era completamente opuesto a Luis Miguel.

En este 2021 ya rodó al lado de Andy García y Gloria Estefan una reversión de El padre de la novia y ahora tiene preprando en su compañía varias series, una de ella sobre Adolfo Constanzo, narcosatánico mexicanos en la década de los 80.

Luis Miguel ya forma parte de su pasado: “Estoy listo para desprenderme, pero tampoco lo digo en mal plan, creo que ahora lo importante es encontrar otros proyectos como lo fue Nuevo orden, que no tengan absolutamente nada que ver con él”.

Dune supera los 40 mdd en taquilla en su estreno

También se estrenó vía streaming y superó a Godzilla vs. Kong

La nueva cinta de Denis Villeneuve Dune (Duna) ha recaudado poco más de 40 millones de dólares en la taquilla estadounidense durante su primer fin de semana de estreno.

La película de ciencia ficción está basada en la novela homónima de Frank Herbert, escrita en 1965, y ya había sido adaptada a la pantalla grande en 1984 en la cinta del mismo título de David Lynch.

Aún con un estreno híbrido, tanto para salas de cine (4 mil 125 en Estados Unidos) como para la plataforma de entretenimiento HBO Max, el largometraje ha superado a su antecesora también de Warner Bros., Godzilla vs. Kong que abrió con poco más de 31 millones.

De manera global, la historia protagonizada por actores como Timothée Chalamet, Zendaya, Oscar Isaac y ​Jason Momoa, entre otros, sobrepasó los 200 millones, aunque es aún una cifra cercana a su presupuesto de 165 millones más los gastos de marketing, de acuerdo con el sitio The Hollywood Reporter.

Así como EU, China fue un punto importante de recaudación, donde Dune obtuvo 21,6 millones, a pesar de que se están cerrando cines de nueva cuenta por aumentos de casos de Covid-19.

A la par de este filme también llegó la historia de Disney, Ron da error, que apenas logró 7 millones de dólares.

Rinden homenaje a Dantón Chelen en Los Pinos

– Amigos recordaron al escritor quien dirigió La pluma del ganso y colaboró en EL UNIVERSAL

Siempre creía que Dantón era inmortal, ahora lo es”, dice su hijo Ricardo, emocionado.

A unos cuantos centímetros de él se encuentra un cuadro con la imagen de su padre, sosteniendo un ejemplar de La pluma del ganso, revista desde la que albergó a todo escritor desde 1995 y que cierra tras 113 números.

Dantón Chelén, chileno de nacimiento y quien durante varios años elaboró los crucigramas de EL UNIVERSAL, falleció en abril pasado, pero recibió un homenaje este sábado en el Complejo Cultural Los Pinos, en Chapultepec.

Nació el 24 de octubre de 1941, apenas sería su cumpleaños”, siguió su hijo ante amigos en el Salón Venustiano Carranza de lo que fue la residencia presidencial.

Durante la pandemia expresó a un amigo la posibilidad de visitar el lugar y conocer donde vivieron varios mandatarios. Nunca pasó.

En octubre del 73 llegó a México exiliado, o sea fue chilango chileno (risas).

La pluma del ganso, cuya última edición está apareciendo, tiene 26 años de existencia, se dice fácil para una revista independiente pero es difícil, sobre todo para las de cultura, a las que, cuando bien les va, duran año y medio”, indicó su hijo.

En el homenaje tocó el piano Guillermina Monroy. Invitó a todos a cantar.

Los asistentes se pusieron en pie y algunos levantaron el brazo con puño cerrado, como cuando el pueblo chileno lo utilizó en los 70 y que Dantón conoció en persona.

 

El Tri vuelve a los escenarios y le pinta una mentada de madre a la pandemia

– Además de homenajear a algunos músicos que partieron este año, Alex Lora dedicó un mensaje al gobierno actual

En las más de cinco décadas que El Tri lleva rodando en la escena musical, diversos acontecimientos sociales le ha tocado presenciar y ahora, al igual que el mundo entero, la agrupación mexicana sobrevivió al coronavirus, y fuertes como piedras, regresaron a los escenarios.

Fue la Arena Ciudad de México el recinto que recibió a esta banda que llegó para rockear y levantar el ánimo de aquellos que aún con un poco de temor acudieron al show.

Normalmente un show de esta banda se distingue por la euforia, los gritos y de vez en cuando una que otra mentada de madre. Sin embargo este sábado, 23 de octubre, el espectáculo se vivió de otra manera. Los cubrebocas, el gel sanitizante y la sana distancia hicieron que todo fuera distinto, no obstante quienes ahí estuvieron no pararon de disfrutar, regresar a un foro, saltar y vibrar con cada canción del grupo era una experiencia que muchos llevaban años sin vivir.

Fiel a su estilo irreverente, Alex Lora fue recibido por su público con una grosería, misma que el líder de la banda aceptó y rió. Lora preguntó a sus fans que como se sentía y que si eran felices de estar ahí, a lo que los miles que ahí se encontraban no dudaron en afirmar con un grito.

Más de ocho mil fanáticos fueron parte de este show en el que Lora subió y quizá como una especie de referencia al orgullo de ser mexicano, el cantante no dudó en interpretar el Himno Nacional y cómo si fuera presidente o algún gobernante, con su particular voz gritó: “¡Que vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Villa! ¡Zapata! ¡Qué chingue a su madre el pinche gobierno ratero hijo de puta!”.

Un espectáculo del Tri no es lo mismo sin la crítica social y esta llegó cuando Lora entonó el tema “Nuestros impuestos”, en la que dedicó algunas palabras al gobierno actual.

Qué chinguen a su puta madre y que la chinguen por una cosa que es la que más me emputa, cada día hay que pagar más y más”, gritó.

Durante más de tres horas de concierto, el Tri también se dio tiempo de homenajear Armando Manzanero al interpretar el clásico “Tengo”, también se
recordó al desaparecido músico
Sax, de La Maldita Vecindad, así como a Charly Montana.

El Tri entonó otros clásicos “Triste canción” y “El Rey”, en versión mariachi.

Antes de despedirse el grupo entonó “Metro Balderas”, “Santa Martha”, “A. D. O.”, “Triste canción”, “Todo me sale mal” y “Las piedras rodantes”.

 

Aseguran que a Alec Baldwin le avisaron que la pistola de utilería que utilizó no tenía balas

– ¿Quién tenía que revisar que el arma no estuviera cargada con balas verdaderas?. La policía investiga la secuencia exacta de los acontecimientos

La investigación policial sobre el disparo mortal con una pistola de utilería disparada por Alec Baldwin durante un rodaje se centraba el sábado en la especialista encargada del arma y en el ayudante de dirección que se la entregó al actor estadounidense.

La directora de fotografía de origen ucraniano Halyna Hutchins, de 42 años, recibió un impacto en el pecho y murió poco después del incidente ocurrido el jueves en Nuevo México, mientras que el director Joel Souza, de 48 años, que estaba detrás de ella, resultó herido, hospitalizado y dado de alta.

La policía interrogó a Baldwin, que cooperó voluntariamente, pero no ha presentado cargos en su contra.

La pistola, que debía tener un cartucho de fogueo, tenía en cambio un cartucho cargado, según la declaración jurada presentada por la oficina del sheriff para obtener una orden de registro, informaron los medios locales.

La declaración jurada asegura que el director adjunto Dave Halls, identificado como el hombre que entregó el arma a Baldwin, gritó «arma fría» mientras lo hacía. Es el lenguaje de la industria para indicar que un arma sólo tiene una bala de salva. El documento judicial, obtenido por AFP, dice que Halls no sabía que el arma estaba cargada.

La policía se está centrando en la secuencia exacta de los acontecimientos que permitieron introducir la munición real en el plató de «Rust», un «western» ambientado en el siglo XIX.

En la llamada telefónica al número de emergencias 911 inmediatamente después del disparo, se podía escuchar la conmoción y la rabia que se sentía en el set.

«Tenemos a dos personas que recibieron disparos accidentalmente con una pistola de utilería; necesitamos ayuda de inmediato», dice la persona que llama a un agente de policía.

«¿Estaba cargada con una bala de verdad?», pregunta el operador. «No… no puedo decírselo», responde la persona que llama. «Este hijo de puta se supone que revisa las armas, es responsable de lo que sucede en el set».

Las directrices de seguridad en el manejo de armas detalladas por el grupo Actors’ Equity Association especifican que «toda carga de armas de fuego debe ser realizada por el dueño de la propiedad, el armero o personas experimentadas que trabajen bajo su supervisión directa».

Las directrices recomiendan: «Antes de cada uso, asegúrese de que el arma haya sido probada fuera del escenario y luego pruébela usted mismo. Observe cómo el maestro de utilería revisa los cilindros y el cañón para asegurarse de que ningún objeto extraño o bala falsa se haya alojado en su interior».

Baldwin dijo el viernes que tenía el corazón roto y que estaba cooperando plenamente con la investigación sobre «cómo ocurrió esta tragedia».

Retuiteó una noticia de la revista especializada Variety titulada «A Alec Baldwin le dijeron que el arma de utilería era segura antes del tiroteo fatal, según una declaración jurada».

¿De quién es la responsabilidad?

La pistola utilizada, y otras dos, fueron proporcionadas por la maestra de armas de la película, Hannah Gutiérrez-Reed, de 24 años e hija de Thell Reed, armero de la industria cinematográfica desde hace mucho tiempo.

En un podcast de septiembre, la joven Gutiérrez-Reed dijo que tenía cierta inquietud por asumir el papel de armero principal por primera vez en la anterior película en la que trabajó, «The Old Way».

«Estaba muy nerviosa al principio y casi no acepté el trabajo porque no estaba segura de estar preparada», dijo en el podcast «Voces del Oeste», antes de añadir: «Pero al hacerlo, todo fue muy bien».

Halls y Gutiérrez-Reed no pudieron ser contactados inmediatamente para hacer comentarios.

La fiscal Mary Carmack-Altwies dijo en un comunicado el viernes que el caso está en sus etapas preliminares, y añadió: «En este momento, no sabemos si se presentarán cargos».

El diario Los Angeles Times, citando fuentes anónimas, informó que se habían producido al menos tres fallos en la pistola de utilería antes del accidente mortal, y que algunos miembros del equipo habían protestado por las condiciones de trabajo.

El periódico reportó que al menos un operador de cámara había enviado un mensaje a un director de producción, diciendo: «Ya han ocurrido tres descargas accidentales. Esto es súper inseguro».

Rust Movie Productions indicó en un comunicado que no había tenido conocimiento de ninguna «queja oficial», pero que «seguiría cooperando con las autoridades de Santa Fe». Dijo que también estaba llevando a cabo una revisión interna.