Viva la farandula

  • Viva la farandulaViva la farandula
  • alcalorpolitico.com
  • Search

«Florinda Meza: una persona que siempre vamos a admirar”: MAX

14 mayo, 2025

Jorge Tijerina, Líder de Desarrollo de Ficción para México y Colombia en Warner Bros. Discovery, dice que la bioserie “Chespirito: sin querer queriendo”, a estrenarse el 5 de junio,  es respetuosa con el actor y con quienes lo conocieron

 

El 5 de junio se estrena en Max la bioserie sobre Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” y una de las figuras que puede causar controversia será la de Florinda Meza, pareja sentimental y profesional del creativo durante más de cuatro décadas, cuyo nombre no aparecerá, pero si su personaje de “Doña Florinda”.

Bárbara López, quien la rompió entre la comunidad LGBT con su personaje de “Juliana” en la serie “Amar a muerte”, fue elegida por la producción para darle vida a una mujer que lleva por nombre, de acuerdo con información de la propia plataforma de streaming, Margarita Ruiz, quien a su vez será “Doña Florinda”.

En su momento Guillermo Pous, abogado de Meza, comentó a EL UNIVERSAL que el caso estaba en un procedimiento administrativo con la plataforma, pues no se pueden disponer de los derechos biográficos de su representada.

Jorge Tijerina, Líder de Desarrollo de Ficción para México y Colombia en Warner Bros. Discovery, destaca la responsabilidad de tomar la vida de una celebridad como Gómez Bolaños, la cual se verá reflejada en “Chespirito: Sin querer queriendo”, protagonizada por Pablo Cruz (“El estudiante”).

La serie está compuesta por ocho episodios, los cuales se irán lanzado uno por jueves.

“Fue una celebridad que influenció a tantas generaciones de latinoamericanos y que hoy en día todavía se le guarda tanto cariño. Entonces, ha sido un reto poder ser, pues vaya, como muy fieles a lo que él representó, con estos programas que todos quisimos, con sus personajes”, dice el ejecutivo.

-¿Listos para las críticas?. Todo mundo conoce a “Chespirito”
Esperemos que todos hablen de la serie, es un hombre que tuvo una vida creativa muy intensa; poder llegar a programas como El Chavo del 8 y personajes como El Chapulín Colorado fue algo que vino desde su interior, de vivencias suyas, y poder reflejar esto en una historia, representó el trabajo de varios años”.

-¿Con Florinda Meza todo bien? Va a ser un tema

Siempre es un tema. Como decíamos, (para) adaptar la vida de una persona hay que ser muy respetuosos en este caso Chespirito, pero también con las personas que lo rodearon y poder ser muy… honrar su participación en este caso, en la vida de Roberto. Y Florinda es una persona que siempre vamos a admirar y que estamos muy agradecidos por la relación que tenemos.

-Finalmente no sale (el personaje con) su nombre

Su nombre vaya, creo que todos la van a ubicar sin problemas.

Por la segunda

Tijerina informó que ha terminado la grabación de la segunda temporada de “Como agua para chocolate”, basada en la novela de Laura Esquivel.

En esta nueva entrega, aún sin fecha de lanzamiento, los personajes encabezados por Azul Guaita, Andrés Baida, Irene Azuela y Andrea Chaparro.

“Quizá vamos a ver una madurez en los personajes, en la primera los vemos desde que eran niños y los acompañamos en su adolescencia y ahora pues han vivido bastante, eventos significativos, muy dramáticos y todo eso tendrá una repercusión en lo que viene y mucho tiene que ver la madurez con que la enfrentan”, refiere el ejecutivo.

“No ha pasado mucho tiempo entre la primera y segunda temporada, en términos de historia, no será necesario tanto maquillaje”, recalca.

La primera temporada tuvo nominaciones en la pasada entrega de los Premios Platino, a lo mejor de las series y películas de Iberoamérica, realizada en Madrid, en donde se dio esta plática con Tijerina.

“Curro Royo (creador de la serie) tomó un texto sagrado para muchas generaciones, no sólo mexicanas, sino latinoamericanas y del mundo entero y profundizó mucho en personajes, lo expandió para que durara seis horas esa primera temporada y enriqueció un universo que ya era una delicia, desde todas las costumbres mexicanas, las culinarias, hasta el trayecto de personajes que en algunos casos está sugerido en la novela y llegamos a algo que para nosotros representan la esencia de la novela y lo que recuerdan de la película”, destaca Tijerina.

 

Tweet

Entradas recientes

  • Daniela Parra tilda de «mensadas» las aseveraciones de su hermana Alexa Hoffman; no le teme a ser denunciada
  • «Florinda Meza: una persona que siempre vamos a admirar”: MAX
  • Cynthia Rodríguez presume lo mucho que ha crecido León, el hijo que tiene con Carlos Rivera
  • Los Alegres del Barranco reaccionan a su vinculación a proceso; «Estamos fuertes y seguimos alegres», dicen
  • Damián García, la lente mexicana de la ciencia ficción