Viva la farandula

  • Viva la farandulaViva la farandula
  • alcalorpolitico.com
  • Search

Muere el cineasta mexicano Gabriel Retes

20 abril, 2020

– Fue director de decenas de películas entre las que destacan «Flores de papel», «Bandera rota» y «El bulto»

 

El cineasta mexicano Gabriel Retes, director de películas como «El Bulto», «Chin chin el teporocho» y «Nuevo Mundo», falleció esta mañana a los 73 años.

«La Secretaría de Cultura y sus instituciones lamentan el fallecimiento del cineasta mexicano Gabriel Retes (1947-2020). Realizó alrededor de 19 largometrajes de ficción, siempre como productor y director, y en algunas de ellas como actor. Fue guionista y amante del teatro», escribió la Secretaría de Cultura federal.

Al igual que el organismo presidido por Alejandra Frausto, la Filmoteca de la UNAM fue una de las cuentas dio a conocer la noticia del deceso del célebre creador. 

«En la Filmoteca de la UNAM lamentamos profundamente el fallecimiento del cineasta mexicano Gabriel Retes. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz», sostuvo. 

El Festival de Cine de Morelia también lamentó el fallecimiento del creador. Al respecto deseó una pronta resignación a sus familiares y amigos, además que siempre le recordarían por su extraordinaria obra.

La noticia fue compartida por el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer Bretón, quien lamentó la muerte de Retes y dijo que «siempre lo recordaremos por su extraordinaria obra». 

Lamento profundamente el fallecimiento de Gabriel Retes, el cine mexicano está de luto; siempre le recordaremos por su extraordinaria obra.
Mis condolencias a sus familiares, amigos y a la comunidad cinematográfica. #QEPD https://t.co/Vqs682dCIL

— Sergio Mayer Bretón (@SergioMayerb) April 20, 2020

La filmografía de Gabriel Retes como director superó las 30 cintas, entre los que destacan «Flores de papel» (1977), «Bandera rota» (1979), «La ciudad al desnudo» (1989), «El bulto» (1992), «Bienvenido/welcome» (1994) y «Un dulce olor a muerte» (1999).

Tweet

Entradas recientes

  • Los Alegres del Barranco reaccionan a su vinculación a proceso; «Estamos fuertes y seguimos alegres», dicen
  • Damián García, la lente mexicana de la ciencia ficción
  • Gloria Trevi aclara su vínculo con Sergio Andrade: “Él me dijo que no éramos pareja”
  • ¿Quién y por qué demandaron a Bad Bunny?; el músico sigue sin pronunciarse
  • Milan y Sasha, hijos de Shakira, enorgullecen a su madre con su primer video musical; se presentaron en vivo con éxito