Música

El teclado de Kiskilla enmudece; fallece Sergio Cisneros, extecladista de Mägo de Oz

El músico falleció tras años de lucha contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

El sonido inconfundible del teclado de Kiskilla se ha apagado para siempre. Sergio Cisneros, extecladista de Mägo de Oz, falleció este 6 de marzo tras años de lucha contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), dejando un legado imborrable en la historia del folk metal en español.

Músico autodidacta y versátil, Cisneros se unió a Mägo de Oz en 1999 y rápidamente se convirtió en una pieza clave dentro de la banda. Sus arreglos en canciones como “Gaia”, «El que quiera entender que entienda” y «Van a rodar cabezas» definieron el sonido de una de las etapas más icónicas del grupo. También destacó como compositor, dejando su firma en temas como “El Paseo de los tristes” y «La Conquista”.

En 2012, tomó la decisión de alejarse de Mägo de Oz para seguir un nuevo camino junto a José Andrëa, exvocalista de la banda. Su talento lo llevó a colaborar con más de 20 proyectos musicales a lo largo de su carrera, demostrando su pasión incansable por la música.

Su fallecimiento ha conmovido a sus excompañeros y seguidores. Mägo de Oz lo despidió con un emotivo mensaje: “Nuestro querido amigo ha dejado de sufrir y por fin ahora está donde no existe el dolor. Estos días en Madrid no para de llover y es que hasta el cielo llora su pérdida. Ha sido un honor compartir contigo el camino de baldosas amarillas. Espéranos y ve organizando un último concierto para cuando lleguemos los demás.”

Tecate Emblema 2025: Will Smith, artistas y todo sobre el cartel, fechas y boletos

El festival de música reveló a los artistas que se presentaran en la nueva edición.

El Tecate Emblema 2025 está listo para emocionar a sus fanáticos. Conocido por reunir a artistas nacionales e internacionales de diversos géneros, el festival ya tiene fechas confirmadas y ha dado a conocer los detalles sobre la venta de boletos. Aquí te contamos todo lo que te espera.

La tarde de este jueves 6 de marzo, a través de las redes sociales del evento masivo, se revelaron los artistas que estarán presentes en la edición 2025. En esta ocasión, los escenarios recibirán a grandes figuras como Pitbull, David Guetta, María José y la polémica Jojo Siwa. También destacan el dúo venezolano de reguetón y pop latino, Mau y Ricky, así como Patrick Miller, nombre artístico de Roberto Devesa, DJ y productor de música electrónica mexicano. Además, como gran sorpresa, se contará con la participación de Will Smith.

¿Cuándo se celebrará el Tecate Emblema y cuándo comenzará la venta de boletos?

Según el anuncio oficial, el Tecate Emblema se llevará a cabo los próximos 16 y 17 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La preventa de boletos, exclusiva para tarjetahabientes Citibanamex, comenzará el 14 de marzo a partir de las 14:00 horas. Posteriormente, se abrirá la venta general para el público, y los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster, la plataforma oficial para la compra de entradas al evento.

Aunque aún no se han revelado los precios de las entradas para la edición 2025.

¿Cuáles son los tipos de boletos disponibles y qué beneficios ofrecen?

De acuerdo con la página oficial del evento, las clasificaciones de boletos son las siguientes:

  • Abono General Descripción: Este abono permite el acceso a todas las áreas generales del festival, incluyendo los diferentes escenarios y actividades programadas. Beneficios: Acceso completo a todos los escenarios y actividades del festival.
  • Abono Comfort Pass Descripción: Este abono es para quienes búscan comodidad.
  • Beneficios: Entrada rápida al festival y baños con aire acondicionado en áreas selectas del evento.
  • Abono BANAMEX Plus Descripción: Diseñado para tarjetahabientes Citibanamex, este abono incluye beneficios exclusivos y experiencias VIP. Beneficios: Los boletos Banamex Plus incluyen beneficios como un lugar de estacionamiento preferencial (por cada 4 boletos adquiridos se asigna un vehículo), fast line para el acceso al festival, pit lateral a los escenarios principales y una plataforma elevada en el escenario principal. Además, los asistentes disfrutarán de un préstamo de baterías para cargar su celular, acceso a un área de mesas y zona de descanso, y un concierge para atención personalizada antes y durante el evento. También tendrán a su disposición una selección gastronómica y coctelería especializada (con costo adicional), Wi-Fi, baños Premium, guardarropa y el sistema Digicash by Banamex. Es importante tener en cuenta que los alimentos y bebidas no están incluidos.
  • Abono Aeroméxico Club Descripción: Este abono está orientado a miembros del Club Aeroméxico, ofreciendo beneficios especiales durante el festival. Beneficios: Los boletos del Aeroméxico Club incluyen beneficios como acceso exclusivo al side stage y pit, hospitalidad de alto nivel, y traslado desde el estacionamiento. Los asistentes podrán disfrutar de un backstage road, pantallas con sistema CCTV, y un concierge personalizado para atención durante el evento. Además, las bebidas y los alimentos están incluidos, junto con acceso a guardarropa, baños premium, Wi-Fi, y préstamo de baterías para cargar los celulares. También se ofrece un giveaway exclusivo para los participantes.

Shakira sale a cantar a las calles de Chile tras cancelar sus dos conciertos en el país

La cantante le regaló a sus fans una mini presentación.

Shakira no quiso irse de Chile sin antes regalarle un momento especial a sus seguidores.

La tarde de este lunes, la cantante salió a las puertas del hotel Mandarín, en Santiago, para convivir con los fans que, desde muy temprano se dieron cinta a las entrada del lugar. Además de saludar y regalar algunas fotos y autógrafos, sorprendió con un pequeño concierto improvisado.

«Yo no me voy a despedir de ustedes sin cantarles algo», dijo la barranquillera, desatando la euforia de la multitud. Entonces, hizo de la calle su escenario y, junto a su banda, ofreció una versión acústica de «Antología», uno de sus más grandes éxitos.

La cantante colombiana saluda a sus seguidores frente al Hotel Mandarín, donde se alojaba tras la cancelación de sus dos conciertos en Chile. Foto: EFE

La cantante colombiana saluda a sus seguidores frente al Hotel Mandarín, donde se alojaba tras la cancelación de sus dos conciertos en Chile. Foto: EFE

A pesar de algunos problemas con el audio, la multitud enloqueció y cantaron, a todo pulmón, junto a la artista.

Este gesto llegó tras la polémica cancelación de los dos conciertos que la intérprete de «Monotonía» ofrecería en el Estadio Nacional, como parte de su reciente gira mundial.

La primera fecha, programada para este pasado domingo, fue suspendida tan solo seis horas antes de que diera inicio. La noticia fue dada a conocer por la propia cantante, mediante un comunicado de prensa en el que explicó los motivos: «nos hemos encontrado con que el suelo donde iría mi escenario esta desnivelado y no se encuentra debidamente estabilizado para garantizar la seguridad de mi banda, bailarines, fans y la mía propia», escribió.

Con este comunicado Shakira anunció la cancelación de su concierto en Chile. Foto: Instagram.

Asimismo, explicó que ya regresaría en cuanto le fuera posible para cumplir con la deuda que ya tenía con su público.

A esta fecha se le suma la cancelación del concierto que ofrecería esta noche, después de que se confirmara que las condiciones del lugar no eran un riesgo: «Para nosotros, la seguridad de todos ustedes, del equipo técnico y del artista es nuestra principal prioridad. Seguimos y seguiremos trabajando para encontrar una solución”, indicó la productora Fenix Entertainment, a la que la cantante responsabiliza de la situación.

Antes de regresar a su hotel, Shakira agradeció a los fans por su apoyo y les declaró el profundo amor que siente por ellos: «Gracias, Santiago, gracias por el apoyo, los quiero mucho», expresó.

Cabe destacar que, en lo que va de su gira «Las mujeres ya no lloran», la colombiana ha tenido que suspender cuatro presentaciones, algunas por cuestiones de logística y otras por problemas de salud.

Shakira cantó frente a cientos de seguidores, antes de partir hacia el aeropuerto de Santiago (Chile). Foto: EFE.

Shakira cantó frente a cientos de seguidores, antes de partir hacia el aeropuerto de Santiago (Chile). Foto: EFE.

La cantante Dolly Parton llora la muerte de su amado esposo Carl Thomas Dean

“No hay palabras que puedan describir el amor que compartimos durante más de 60 años”, indicó la intérprete.

La icónica cantante estadounidense Dolly Parton informó la muerte este lunes de su esposo durante seis décadas, Carl Thomas Dean, un pavimentador de asfalto, con quien se casó en mayo de 1966.

«Carl y yo pasamos muchos años maravillosos juntos. No hay palabras que puedan describir el amor que compartimos durante más de 60 años», indicó la intérprete, compositora, actriz y productora de 79 años en un mensaje en las redes sociales.

A Dean, que tenía 82 años de edad, le sobreviven además sus hermanos Sandra y Donnie, de acuerdo en el mensaje, en el que pide privacidad para la familia e indica además que su esposo será despedido en una ceremonia privada

Ver publicación en Instagram

La pareja se conoció afuera de una lavandería de Nashville (Tennessee) y tras su matrimonio, él se mantuvo alejado de la vida pública de su cada vez más famosa esposa. No se le veía acompañándole en los diversos eventos a los que Parton asistía ni en fotos.

Con canciones como ‘Jolene’, ‘Here You Came Again’ o ‘Islands in The Stream’, Parton es una de las figuras más relevantes de la música country y ha ganado infinidad de premios y distinciones.

Según ha indicado la cantante, su canción ‘From Here to the Moon and Back’ fue escrita pensando en su esposo.

Lady Gaga anuncia concierto en la Ciudad de México, tras 13 años de su última presentación

– El recital será en el Estadio GNP Seguros, antes Foro Sol

 

Lady Gaga desencajó a sus fans mexicanos con el anuncio de que este abril ofrecerá un concierto en la Ciudad de México, luego de 13 años de su último show en nuestro país. Así como ocurrió en 2012, la cantante volverá a pisar el escenario del Foro Sol, ahora mejor conocido como Estadio GNP Seguros.

El 21 de febrero fue el primer anuncio que la cantante hizo sobre su regreso a los escenarios, a través de un afiche, de estilo clásico, que informaba que visitaría la playa de Copacabana, Brasil.

La publicación causó emoción, no sólo entre sus seguidores brasileños, sino en todos sus fans latinoamericanos que pensaron que se trataba el primero de otros recitales.

Los «littles monsters», como se le conoce a sus fans más asiduos, no estaba muy lejos de lo que sucedería sólo unos días después, pues hace sólo unos instantes la intérprete de «Poker face» anunció que Rio de Janeiro no será su única parada, sino que también regresará a la nuestro país.

Su concierto de la Ciudad de México tendrá lugar en el Estadio GNP Seguros, el que llegó a pisar en 2012, aún cuando era conocido como Foro Sol, en la época que promocionaba su gira «Born this way».

En esta ocasión, Lady Gaga se presentará el próximo 26 de abril, ¡dentro de un mes y medio!

Estos son los únicos detalles que la cantante ha publicado; la información relacionada a la preventa y venta de los boletos, así como sus precios, aún es desconocida.

Adiós a Pepe Arévalo, “El León de la Salsa”

Su pasión y dedicación a la música tropical enriquecieron la cultura salsera mexicana, y han influenciado a aficionados al género.

Este 28 de febrero de 2025, el mundo de la música tropical despide a una de sus figuras más emblemáticas: Pepe Arévalo, conocido como «El León de la Salsa». El músico falleció a los 87 años, tras sufrir un infarto cerebral a finales de enero que lo mantuvo hospitalizado durante varias semanas. La noticia fue confirmada por su hijo, el periodista José Luis Arévalo, quien informó que su padre falleció en la madrugada de este jueves.

Pepe permaneció por tres semanas en terapia intensiva, donde se le realizaron constantemente estudios para conocer su estado de salud y saber si tendría oportunidad de recuperarse, sin embargo este viernes su fallecimiento fue confirmado por uno de sus dos hijos.

Una vida dedicada a la música

Nacido en México, Pepe Arévalo mostró desde temprana edad una inclinación natural hacia la música. A los siete años, ya tocaba la guitarra, y fue a los 11 cuando inició su relación con el piano, instrumento que lo acompañaría durante toda su carrera. A los 13 años, comenzó a tocar en un programa de radio transmitido por la XEB, marcando el inicio de una trayectoria que se extendería por más de seis décadas.

En la década de 1970, fundó la agrupación «Pepe Arévalo y Sus Mulatos», con la cual popularizó temas como «Falsaria». Su estilo y su habilidad hicieron que fusionara géneros como el danzón, el mambo y la salsa, algo que lo convirtió en un referente de la música tropical en México y América Latina.

A lo largo de su carrera, compartió escenario con artistas que también son considerados leyendas de la música tropical, incluyendo a la icónica cantante cubana Celia Cruz.

Un legado imborrable

La partida de Pepe Arévalo deja un vacío en la escena musical, pero su legado perdurará en las generaciones futuras con temas clásicos como “Mulata rumbera”, o “La cumbia de Pepe”.

Su pasión y dedicación a la música tropical enriquecieron la cultura salsera mexicana, y han influenciado a aficionados al género, Su influencia se extiende más allá de México, lo que lo consolidó como una figura clave en la difusión de ritmos afroantillanos en el mundo hispano.

En honor a su contribución a la música, se ha anunciado que se realizará un homenaje póstumo el próximo 9 de marzo de 2025, donde colegas, amigos y seguidores podrán rendir tributo a quien fuese nombrado como «El León de la Salsa».

Chayanne llena de romanticismo y fiesta el Palacio de los Deportes; “mis hijos los amo están en mi corazón”, dice

Desde los clásicos “Yo te amo”, “Volver a Nacer” hasta “Caprichosa” cantó el artista para todos sus fans.

El grito de bienvenida de las fans a Chayanne fue agudo, completamente formado por mujeres, constante, desbordado, apasionado, y el puertorriqueño todavía no aparecía en el escenario.

Cuando finalmente el cantante salió a la tarima, lo hizo lentamente elevado por una plataforma que lo levantó desde atrás del escenario para comenzar el show con el tema que da nombre a la gira “Bailemos otra vez”, donde le expresó al público a través del tema las ganas que tenía de volver.

Después con su éxito “Salomé”, con una sonrisa de oreja a oreja, y con los ojos abiertos sorprendido por la respuesta de sus fans mexicanas se destapó rápidamente para comenzar a bailar de forma intensa e intrépida salsa, para después seguir, casi inmediatamente con el tema “Boom boom”.

El padre de México celebró su tour “Bailemos otra vez” en el Palacio de los deportes. Foto: de Yaretzy M. Osnaya EL UNIVERSA

El padre de México celebró su tour “Bailemos otra vez” en el Palacio de los deportes. Foto: de Yaretzy M. Osnaya EL UNIVERSAL

Siempre bailando acompañado por cerca de diez bailarina con quienes hacia pasos que todas las fans imitaban para seguirlo al ritmo. Después de ese intro intenso, se detuvo se agachó mirando al piso mientras el público se desbordaba en aplausos y gritos y el solo sentía su pecho conmovido por el público mexicano.

Luego del baile llegó el romanticismo, con “El centro de mi corazón”, donde Chayanne recorrió el escenario de extremo a extremo utilizando tarimas en cada uno de los lados para conectar más de cerca con el público a los laterales del Palacio de los Deportes.

Durante “Provócame”, Chayanne fue nuevamente elevado por una plataforma que se iba levantando más y más por encima del público, mientras todos bailaban y el propio cantante seguían al borde de la emoción, al punto que gritó durante el tema “!Eso!” Y se quitó la chamarra lanzándola hacia sus músicos.

El padre de México celebró su tour “Bailemos otra vez” en el Palacio de los deportes. Foto: de Yaretzy M. Osnaya EL UNIVERSA

El padre de México celebró su tour “Bailemos otra vez” en el Palacio de los deportes. Foto: de Yaretzy M. Osnaya EL UNIVERSAL

Sus seguidoras quienes eran mayoría, siguieron moviendo las caderas con “Caprichosa”, pero también los seguidores más recatados con camisa de vestir se decidieron a sacar sus mejores pasos moviendo las caderas y abriéndose la camisa todo aplaudiendo mientras disfrutaban de un Chayanne intenso que no daba descanso con un tema tras otro.

En cada pausa lucia impresionado el cantante y así secándose el sudor dedicó sus primeras palabras

“Buenas noches mi gente bonita que placer tan grande estar aquí con ustedes en México lindo y querido, gracias por estar presente en esta bienvenida tan calurosa estoy feliz por estar entre ustedes, todo esto se ha hecho con entusiasmo con amor y cariño para ustedes cómo siempre digo esta noche ustedes mandan y yo obedezco”, dijo ante la obvia respuesta un grito que retumbaba en la estructura metálica del Palacio de los Deportes.

El puertoriqueño lució varios atuendos de acuerdo a diferentes ritmos, desde baladas hasta salsa. (28/02/2025) Foto_ Yaretzy Osnaya

El puertoriqueño lució varios atuendos de acuerdo a diferentes ritmos, desde baladas hasta salsa. (28/02/2025) Foto_ Yaretzy Osnaya

La balada volvió a dominar el escenario con “Cuidarte el alma” y otro clásico “Atado a tu amor”, tema donde se bajó de la tarima y se abalanzó hacia su público que estaba más cercano al escenario todo ante el grito de las más de 20 mil personas presentes, como si ellos también lo estuvieran teniendo de cerca, como esa decena de personas frente al cantante.

Todo en medio del romanticismo, de las parejas disfrutando, tomándose fotografías, compartiendo un abrazo y besos en cada canción del puertorriqueño. Que entre tanto amor también se ponía a disfrutar con canciones como “La clave”, y “Baila Baila” mostrando su cuerpo, ágil en un atuendo completamente negro cubierto por lentejuelas y una camisa que se transparentaba.

Para salir a “Y tu te vas”, sin embargo, el cantante eligió un atuendo especial, un chaleco de una tela opaca, elegante, que dejaba ver sus brazos moviéndose al ritmo de uno de sus grandes clásicos, mientras las luces neón rojas se apoderaron de la atmósfera del recinto ante todo el público coreando con sentimiento la canción “Acordándome la vida, agachando la mirada”.

El padre de México celebró su tour “Bailemos otra vez” en el Palacio de los deportes. Foto: de Yaretzy M. Osnaya EL UNIVERSA

El padre de México celebró su tour “Bailemos otra vez” en el Palacio de los deportes. Foto: de Yaretzy M. Osnaya EL UNIVERSAL

Luego de cada canción, Chayanne agradecía con una reverencia y también con algún mensaje.

“Que energía mi gente de México, es muy especial, esto es muy especial, estábamos hablando en el camerino, no se da nada por hecho todo esto mi gente bonita lo siento como si fuera la primera vez, es hermoso estar aquí hacia mucho que no venía y ahora les puedo ver las caras, es muy bonito, se siente bonito cantar canciones de otros discos, ustedes las pusieron en los primeros lugares, no sé dónde estaba cuando canté Tiempo de vals, o Torero que estaba haciendo, pero quieren bailar bachata”, decía mientras el público gritaba y celebraba cada mención de temas.

“Yo los escucho quiero saber lo que están pensando, yo pienso lo mismo”, continuó, “De verdad es increíble haber empezado tan chico a los 10 años y han pasado 25 de eso”, bromeó, “Han pasado treinta”, insistió, “O 35, yo no creo en la edad creo en lo que sentimos, yo los veo de 15 años ejemplo”, dijo para alegría de todos sus seguidores.

Durante un popurrí de temas clásicos como “Yo te amo”, “Volver a Nacer”, o “Completamente enamorado” ya con Chayanne relajado, se puso a ver a su público, el más cercano al escenario y se carcajeo de la intensidad de sus fanáticas y a una quien lo hizo reír le pidió con un gesto lanzar su teléfono, el cantante lo atrapó sin problemas, abrió la cámara y tomo un vídeo en selfie para devolverle el celular a su seguidora que se llevó la mejor imagen del show.

Antes de cerrar con temas como “Tiempo de Vals”, o “Lo dejaría todo”, Chayanne agradeció a todas las familias momento en el que todo su público se le volcó gritando “Papi, papi”, a lo que el cantante respondió entre carcajadas “mis hijos los amo están en mi corazón”.

Antes de cerrar Chayanne recordó a su madre y a su abuela a quienes siempre cuenta todos los detalles de sus shows, y con ello recordó también a los migrantes mexicanos que ven sus conciertos en E.U y que infiere hacen lo mismo con sus familias en México.

“Hay una gran comunidad allá en Estados Unidos que iban a verme y seguro que ellos también comentaban el show con sus familiares, no sé cuántas abuelas hay hoy aquí, bueno yo a esas abuelas les mando un beso”.

Tocó para cerrar Torero, tema que cerró con ambiente carnavalesco y fiesta la noche, antes de volver a reiterar su amor.

“Muchas labores han cambiado, muchas cosas con la tecnología pero no sus corazón México, los amo”, concluyó.

Eduin Caz, de Grupo Firme, dice sobre el Carnaval de Mazatlán: “el gobierno va a tener todo blindado, pero ¿y después?”

El vocalista le pidió al público que asista al Carnaval, que se cuide mucho.

Eduin Caz, el vocalista de Grupo Firme, lamentó no poder ser parte del Carnaval de Mazatlán, donde estaban invitados y ya tenían todos los boletos vendidos, sin embargo, finalmente la banda desistió de presentarse tras recibir amenazas de muerte a través de una narcomanta, y aunque el cantante admite que el gobierno del estado resguardará el lugar, después del show todo podría pasar.

Eduin, a través de su cuenta de Instagram, se comunicó con sus fans para compartirles su sentir tras esta decisión que tomaron por su seguridad, dejó claro que los boletos de su presentación en el Carnaval ya estaban vendidos, y destacó que el resto de la gira está en pie.

«Toda la gira sigue igual. Se cancelé no es porque no vendí boletos. Pregunten tenía todo vendido gracias a Dios. Pero tampoco quiero poner en riesgo a mis compañeros de trabajo. Al de las luces que fue muy mencionado aunque ustedes se burlen, acá el equipo no sintió lo mismo», escribió.

Eduin Caz hace un llamado a la precaución

En una segunda parte de su mensaje, Eduin Caz prometió regresar cuando las cosas se calmen, y pidió que quien vaya a asistir a los concierto tengan cuidado, pues aunque el gobierno tendrá todo blindado, no se sabe qué puede pasar al salir.

«Los que vayan al carnaval cuídense mucho. El gobierno es la mera v** y va a tener todo blindado, ¿pero y después? Es por eso que no me animé a estar ahí les pido una disculpa de antemano pero primero Dios cuando esto se calme trataré de regresar», expresó.

Finalmente Eduin llamó a tener calma y no envalentonarse en falso.

«Ánimo no agarren valentía por comentarios de cuentas falsas que ni van a estar ahí. Amén».

Tras confirmarse la ausencia de Grupo Firme, banda formada en Tijuana, Baja California, México, en 2014, el Carnaval anunció que Los Aguilar y los 90’s Pop Tour se sumaban a la cartelera musical de uno de los eventos más esperados del año.

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano

Fue reconocido por su carrera en la música tropical y su papel como pianista, director musical y cantante.

El músico mexicano Pepe Arévalo falleció el 28 de febrero a los 87 años, después de un mes de lucha tras sufrir un infarto cerebral, su hijo, el periodista José Luis Arévalo, anunció que se realizará un homenaje en su honor el 9 de marzo.

Arévalo fue un destacado músico mexicano, conocido por su carrera en la música tropical y su papel como pianista, director musical y cantante.

A lo largo de su vida, acumuló más de seis décadas de experiencia en la industria musical, destacándose por reinterpretar canciones populares del regional mexicano y adaptarlas a géneros como la cumbia y la salsa.

Pepe comenzó a tocar la guitarra a los siete años y el piano a los once, a los trece años, ya participaba en programas de radio, formó su propia orquesta, Pepe Arévalo y su Tremenda Charanga, después de trabajar con artistas como Daniel Santos y Toña La Negra.

Fue un referente en el movimiento musical «La Rumba es Cultura» y compartió escenarios con figuras como Javier Bátiz y Celia Cruz. Su legado perdura en la historia de la música mexicana, siendo recordado por su pasión y autenticidad en el escenario.

“Lo único que he hecho ha sido música, a la cual le debo todo, viajes, dinero, aventuras, tragedias, dichas”, dijo el músico a EL UNIVERSAL cuando celebró 61 años de trayectoria artística en el Lunario del Auditorio Nacional.

Su hijo José Luis Arévalo mantuvo informado al público sobre la evolución de su padre desde que fue internado en terapia intensiva tras sufrir el infarto cerebral.

Roberta Flack, intérprete del éxito «Killing me softly», muere a los 88 años

– Se ganó tres Grammys en 1974 por su versión de este tema, compuesto por Charles Fox y Norman Gimbel

 

La cantante Roberta Flack, ganadora del Grammy y voz de la famosa canción «Killing me softly with his song», falleció este lunes a sus 88 años, informó su publicista en un comunicado.

«Falleció en paz, rodeada de su familia», indicó su agente Elaine Schock, sin citar la causa de la muerte.

La estrella pop, soul y R&B fue una de las voces más populares de los 1970, pero en años recientes perdió su capacidad de cantar debido a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que afecta el sistema nervioso. Fue diagnosticada con la enfermedad en 2022.

Su primer éxito «The first time ever I saw your face» le valió un premio Grammy a la Grabación del año en 1972 y al año siguiente repitió la hazaña con «Killing me softly with his song». Este hit volvió a ser exitoso en 1996, cuando fue interpretado por los Fugees y su vocalista Lauryn Hill.

Nacida en Carolina del Norte (este), Flack fue criada en Arlington, Virginia, en el seno de una familia numerosa y amante del gospel. Estudió piano en su juventud, lo que le permitió ganar una beca para la Universidad de Howard con solo 15 años.

«(Mi padre) encontró un viejo y maloliente piano en un desguace, lo restauró para mí y lo pintó de verde», contó en una entrevista con Forbes en 2021.

«Era mi primer piano y fue el instrumento en el que encontré mi expresión e inspiración como joven».

Roberta Flack también fue una de las voces del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

En 1999 realizó un show ante Nelson Mandela, héroe del fin del apartheid en Sudáfrica.