Farandula

Hija de Adriana Laffan confirma que su madre murió por una neumonía

– Majo Laffan, agradecida de la madre que le tocó

 

A dos semanas de la partida de su madre Adriana Laffan, Majo Laffan habla de la causa de su muerte, pues a pesar que en principio la familia creyó que se trataba de una gripe, con los días la falta de respiración y una intensa tos se apoderaron de la actriz, quien le aseguró a su hija que estaría bien, sin embargo, se nos adelantó dejando un hueco en los recuerdos del público, debido a que su rostro fue uno de los más vistos de los programas de comedia y las telenovelas de hace unas décadas.

El primero de noviembre, la Asociación Nacional de Actores dio a conocer la noticia que la actriz de 63 años había perdido la vida, sin que se dijese qué había producido su fallecimiento. El trascendido causó consternación generalizada pues, a pesar de que en la actualidad, los proyectos donde aparecía Laffan no eran tan frecuentes como lo fueron durante los ochentas y hasta los dos miles, el público nunca olvidó su rostro y su facilidad para hacer reír, luego de su aparición en producciones como «Cachún cachún ra, ra», «Carrusel», «María Belén», y «Cómplices al rescate».

En ese trascendido, la Anda no dio detalles de qué había provocado la muerte de la actriz, pero ahora, su hija Majo ha roto el silencio y habla acerca de las complicaciones de salud que su madre atravesó en sus últimos días de vida en una entrevista para Mauro Godoy y «TVNotas».

De acuerdo con la joven, que se dedica al modelaje, su madre había contraído una gripe que, en principio, creyeron que sería leve, hasta que con los días la respiración tos constante de la actriz la comenzaron a preocupar, pues en vez de mejorar, su estado se agravaba más, motivo por el que tuvo que ser internada a lo lardo de 12 días.

«Fue muy repentino, empezó como una gripa (y) la llevamos al hospital el 21 de octubre, porque se oía rara su respiración y tenía una tos brutal, (después) nos dieron el diagnóstico”, recordó la joven a la revista.

Fue entonces que el parte médico les indicó que la actriz presentaba un cuadro de neumonía, mismo que estaba debilitándola, pues Majo recuerda que entre más pasaban los días, su mamá pasaba un mayor número de horas dormida y aunque le preguntó si todo estaría bien, y la actriz contestó afirmativamente, su cansancio era innegable, pero también su angustia, pues en redes sociales Majo ha escrito que su madre le dijo que tenía miedo de dejar sola a su familia.

Yo le preguntaba: ‘-¿Te vas a poner bien?´, se reía y me decía: ´-Claro que sí’, después empezó a dormir cada vez más, un día le volví a preguntar y me dijo: ´-Estoy muy cansada´, sentí un hueco en el corazón», confesó la joven, quien indicó que acompañó a su madre durante todo el proceso, al igual que su hermano Emiliano, hijos que Laffan tuvo a lado del actor Jesús Arriaga.

Al ver el estado de salud tan vulnerable de la actriz, Majo recuerda la frase que le dijo a su progenitora: «Tú y yo somos un equipo y yo respeto lo que tenga que ser».

Fue entonces cuando un día, mientras la joven conversaba con la enfermera que cuidada a la actriz, que esta dejó de respirar. «Dejó de respirar. me acerqué, la besé y abracé, le dije que siempre la iba a amar, independientemente de que nuestros cuerpos no puedan estar frente a frente o tomados de la mano”, detalló.

En sus redes sociales, la modelo ha compartido algunos de los sentimientos que atraviesa desde que su madre partió, confesando que llora todos los días, sin embargo, es confortada por el recuerdo de su madre, quien ha señalado que le mostró el valor del amor, la amistad, la familia y la incondicionalidad.

 

El día que a Eugenio casi lo hacen llorar

– El protagonista de Radical cuenta cuando un productor de Televisa le dijo que no tenía caso hacer castings si él no mejoraba en la actuación: “me dejó helado”, recuerda.

 

Muchas veces, mientras estudiaba actuación, a Eugenio Derbez le dijeron que no servía para estar en un escenario. Y en varias, hasta se lo comentaron de manera humillante.

Una vez estaba en los pasillos de Televisa con un productor de apellido Burillo, quien estaba por comenzar una telenovela, y le pregunté si podía hacer el casting. Se volteó y me dijo: ‘¿ya mejoraste? Sino, no tiene caso’. Y me dejó helado. Ese día me fui a casa con ganas de llorar y no saber nada de actuación”, relata.

Años antes, a su propia mamá, la actriz Silvia Derbez («La usurpadora»), una profesora le había quitado las ganas de ser bailarina, como era su deseo.

Contaba que a los ocho o nueve años estaba en esa clase y quería ir al baño, entonces la maestra la sacó y ya no quiso saber nada de baile”, recuerda.

Es cuando nos preguntamos cuántos niñas y niños, pudieron ser buenos en algo, pero un no les detuvo todo”, reflexiona.

El tema de la falta de maestros sensibles no es gratuito. En su nueva película «Radical«, que contabiliza hasta ahora más de 2 millones de asistentes, se aborda el caso real de un grupo escolar de Tamaulipas que, gracias a un profesor ajeno al programa educativo oficial, pasó a ser de los peores en la prueba Enlace, a estar entre los primeros lugares.

De ese grupo salió Paloma Noyola, que en su momento fue catalogada por la revista «Wired» como la nueva Steve Jobs, por su destreza en las matemáticas.

Derbez interpreta al profesor Sergio Juárez, quien en la vida real sigue dando clases e incentivando a los alumnos a utilizar su creatividad para aprender.

Y de cierta manera, Eugenio fue un maestro para el elenco infantil, que prácticamente en su mayoría no había hecho nada ante una cámara.

El director (Christopher Zalla, «Sangre de mi sangre») quiso tener reacciones genuinas ante la cámara y nunca les dijo que yo estaba en la película. Cuando fue la escena donde estoy tirado (en el suelo, de las primeras del filme), es cuando me ven y su cara de sorpresa es real”, cuenta.

Cuando comencé a trabajar con niños («La misma luna», 2007) estaba aterrorizado, descubrí que debía ser amigos de ellos y es un trabajo de 24 horas por siete días a la semana. En maquillaje fue jugar, era hacer calzón chino por ejemplo para que al llegar a escena fuéramos una familia”.

El día que el profesor Juárez de la vida real visitó el set, Eugenio se sintió nervioso, pero éste le dijo que estaba haciendo un buen trabajo.

E actor subraya que la cinta no es para criticar al actual sistema educativo mexicano, sino para abrir la conversación sobre la necesidad de cambiar el modelo.

No queremos señalar ni acusar, sino al revés, enfocarnos en la historia de un mexicano que con ingenio logró sin recursos salir adelante”, recalca.

Premios Grammy 2024: Sza se convierte en la cantante más nominada

– Taylor Swift con su disco «Midnights» y su compatriota Olivia Rodrigo, por «Guts», fueron nominadas en la categoría de álbum del año.

La cantante estadounidense Sza lidera la lista de los nominados a la 66 edición de los Grammy con nueve menciones que incluyen categorías reinas como álbum del año, canción del año y grabación del año, informó este viernes la Academia de la Grabación de Estados Unidos.

A la autora de «Kill Bill» le siguen con 7 nominaciones las cantautoras estadounidenses Phoebe Bridgers, Victoria Monét y el ingeniero de sonido canadiense Serban Ghenea, mientras que Taylor Swift, Olivia Rodrigo, Miley Cyrus y Billie Eilish optan a seis premios.

¿Matar a un ex? Es una mala idea. ¿Escribir “Kill Bill” y lanzar un segundo álbum aclamado por la crítica como “SOS”? Es algo genial. SZA es la principal contendiente para la 66ª edición de los premios Grammy.

“Kill Bill”, su himno de venganza envuelto en una balada de R&B, le valió nominaciones a grabación del año, canción del año y mejor interpretación de R&B. “SOS” también está nominado a álbum del año y mejor álbum de R&B progresivo. La ceremonia de 2024 será la segunda vez que SZA sea nominada a grabación, álbum y canción del año en una misma edición de los premios.

Taylor Swift y Olivia Rodrigo competirán

Taylor Swift y Olivia Rodrigo compiten en una de las categorías más importantes de los Grammy. Foto: Archivo EFE.

Taylor Swift y Olivia Rodrigo compiten en una de las categorías más importantes de los Grammy. Foto: Archivo EFE.

La cantautora estadounidense Taylor Swift con su disco «Midnights» y su compatriota Olivia Rodrigo, por «Guts», fueron nominadas este viernes en la categoría de álbum del año por la Academia de la Grabación de Estados Unidos para la 66 edición de los Grammy, previstos para el 4 de febrero.

Un apartado en el que también figuran como finalistas SZA («SOS»), Miley Cyrus («Endless Summer Vacation»), Janelle Monae («The Age of Pleasure»), Jon Batiste («World Music Radio»), Boygenius («The Record») y Lana del Rey («Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd»).

Swift, la única artista femenina en haber ganado este premio en tres ocasiones, espera que su último disco le permita seguir agrandando su legado después de una exitosa gira internacional, «The Eras Tour», y el aclamado estreno de una película basada justamente en esta serie de conciertos.

Por su parte, Rodrigo regresa después de erigirse como mejor nueva artista y llevarse otros dos premios más hace dos años.

«Guts» es un álbum personal en el que habla de vulnerabilidad y frustración que le ha granjeado ya centenares de millones de reproducciones en las distintas plataformas musicales.

La tercera favorita para alzarse con el galardón de álbum del año es Miley Cyrus, que volvió este año con «Flowers», un tema que la ha colocado de nuevo en el firmamento pop de Estados Unidos después de su consagración hace una década con «Wrecking Ball».

La también actriz no consiguió colarse finamente en otra de las categorías reinas, la de grabación del año, en la que Swift y Rodrigo repetirán enfrentamiento con SZA («Kill Bill»), Jon Batiste («Worship») y Boygenius («Not Strong Enough»), además de Billie Eilish («What Was I Made For?»), Victoria Monét («On My Mama») y Doja Cat («Paint The Town Red»).

 

Paul McCartney: Así Influyó en la construcción del Foro Sol

– En el ámbito musical, algunas estrellas no solo dejan huella con sus canciones, sino que también marcan la arquitectura de los lugares que «eligen» para sus actuaciones.

En el ámbito musical, algunas estrellas no solo dejan huella con sus canciones, pues al parecer también marcan la arquitectura de los lugares que eligen para sus actuaciones. Paul McCartney es un claro ejemplo. El exBeatle no solo hizo resonar sus temas en el Foro Sol de la Ciudad de México en la década de los 90, sino que desempeñó un papel crucial en la creación de este emblemático recinto.

A pesar de que México ya había recibido a artistas como The Doors en 1969 y Queen en 1981, la CDMX no era considerada atractiva para estrellas internacionales. Sin embargo, todo cambió en 1993 cuando McCartney y otros dos gigantes de la industria decidieron hacer escala en la capital, rompiendo la tendencia de presentaciones exclusivamente locales.

Foto: Archivo

Durante ese año, en los meses de octubre y noviembre, el legendario Michael Jackson se presentó en el Estadio Azteca, el único foro con capacidad para albergar a los miles de fanáticos del intérprete de «Thriller». En ese mismo periodo, la recién formada Ocesa firmó a Paul McCartney y Madonna, marcando su entrada en el mercado de eventos masivos.

FOTO: Archivo AP

Alejandro Soberón, dueño de la empresa de boletaje, recordó años después que inicialmente estaban contentos con los conciertos en el Palacio de los Deportes. Pero, todo cambió cuando decidieron contratar al británico. El Azteca parecía una opción lógica, pero surgió un dilema.

«Estaba muy contento porque habíamos contratado a Paul McCartney, era la primera vez que venía, me fui a rentar al Estadio Azteca y la gente que nos atendió muy respetuosamente nos dijo que tenían dos noticias», relató Soberón.

La mala noticia era que no les alquilarían el espacio, pero la buena era un trato que parecía favorecer solo a los dueños de la televisora. Se les ofreció que dieran su tarjeta al ex Beatle para traerlo y, a cambio, obtendrían dos boletos en primera fila. El empresario no estuvo de acuerdo y optó por llamar al representante de McCartney, Barry Marshall, para contarle la problemática.
«En medio de la conversación me dice ‘¿no tienes estadio, Alex?, construye uno'».
La misión cambió de contratar un recinto a construir uno para 60 mil personas en cuatro meses, y además encontrar el lugar perfecto para hacerlo. La solución surgió al ver la curva peraltada del Autódromo Hermanos Rodríguez, dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
Fontaines DC abre a los Arctic Monkeys en el Foro Sol. Fotos: Carlos.Mejía/El Universal
Fontaines DC abre a los Arctic Monkeys en el Foro Sol. Fotos: Carlos.Mejía/El Universal

Tras ello, se arriesgaron a vender los boletos para ambos famosos, contando la verdad a los asistentes y asegurando que no habría ningún detalles con el evento.

Afrontando diversos desafíos, la estrategia mostró su efectividad: Madonna logró vender todas las localidades, alcanzando las 180 mil en una sola tarde para sus tres fechas (10, 12, 13 de noviembre), mientras que Paul McCartney agotó 120 mil boletos en una sola mañana. Aunque fue la primera en inaugurar el escenario del Foro Sol, es a Paul McCartney, el cantante de ‘Yesterday’, a quien le agradecemos la existencia de este emblemático recinto.

Envuelven historias con espejismo digital

– «Profecías del fin del mundo» y «Asuntos pendientes del más allá» son, este año, de las primeras producciones mexicanas en hacer uso de la tecnología con pantallas led, Virtual Production.

Si un director de cine quiere una secuencia de incendio, ya no será necesario que haya fuego real; si el personaje se encuentra en medio de un conflicto bélico, en segundos puede salir de ahí y trasladarse al pie de una montaña; y si debe caminar por una calle, ésta no será real.

La Virtual Production (VP), tecnología con pantallas led popularizada por la serie «The Mandalorian«, la cual permite proyectar como fondo cualquier escenario grabado previamente o creado desde cero sin que se note la diferencia con una locación física, está llegando al cine mexicano.

Un documental titulado «Profecías del fin del mundo», recién acabado en Monterrey y cuyas imágenes presenta EL UNIVERSAL, es de las primeras cintas que echa mano de ella para navegar por distintos escenarios.

“Hubo que hacer escenas post apocalípticas, se ve fuego, efectos visuales y todo con mucha seguridad, porque todo es en la pantalla”, dice Gabriel Sebastián Reyes, portavoz de Virtual XR LAB Studio, pionero de esta tecnología en México.

Mañana, en el marco del Feratum, festival de cine de género, se dará a conocer la primera cinta nacional hecha de esta manera: «Asuntos pendientes del más allá», ópera prima de Ian Martin, con la actuación de Susana Zabaleta y Giuseppe Gamba.

La película en la que actúa Zabaleta utiliza una ventana virtual. Foto: CM Films

La película en la que actúa Zabaleta utiliza una ventana virtual. Foto: CM Films

La película en la que actúa Zabaleta utiliza una ventana virtual. Foto: CM Films

La película en la que actúa Zabaleta utiliza una ventana virtual. Foto: CM Films

La película aborda la vida de un grupo de personas unidas por su pasado, pero con un fantasma acechándolos.

“En la película se usó todo el tiempo para exteriores, para todo el mundo que está afuera del departamento (donde se desarrolla la historia); hay también varias ventanas, pero hay una que permite ver al exterior y nada es real”, comenta Ian, el director.

Este cineasta ya había experimentado en parte esa tecnología en el video “Catástrofes perfumadas” del grupo Jotdog, pero en aquella ocasión hubo fallas, así que terminó siendo una mezcla de VP y animación.

“No es que lo hayamos pensado como tal, más bien las cosas se fueron dando. Primero hicimos pruebas con pantalla verde, pero habría sido tardado, también con mapping, pero el look no nos convencía. Comenzamos a estudiar la posibilidad de esto. Se creó un sistema de preiluminado que el fotógrafo podía manejar, dejarla lista y así concentrarnos en lo estético, lo creativo”, detalla Ian.

La Virtual Production puede reducir costos de entre 30% y 50%, pues eficientiza el desembolso de cosas como el traslado físico a una locación y los problemas con el clima que pueden enfrentarse en exteriores.

“Aquí con un solo botón se mueven las luces (iluminación) que están automatizadas, literalmente cuatro segundos y además pasas de un ambiente a otro muy rápido”, detalla Reyes, de Virtual XR LAB Studio.

a VP es relativamente reciente, surgió en 2016 con un prototipo del director de cine australiano Clayton Jacobson, inspirado en los videojuegos. Foto: Immersion room

a VP es relativamente reciente, surgió en 2016 con un prototipo del director de cine australiano Clayton Jacobson, inspirado en los videojuegos. Foto: Immersion room

Gerard Piqué rompe el silencio sobre su escandalosa separación de Shakira: «la única manera de salir vivo es no hacer caso»

– A más de un año de dar por terminada su relación, el exfutbolista por fin hablo del tema.

Después de dar por terminada su relación con de Gerard Piqué, en medio de varios rumores de infidelidad, Shakira decidió hablar al respecto muy a su manera.

La cantante escribió varias canciones, algunas de ellas más polémicas que las anteriores, en las que no solo daba detalles de su vida junto al futbolista, también confirmaba lo que el mundo entero venía diciendo: Piqué la habría engañado con una joven 20 años menor que ella, Clara Chía.

El mundo, entonces, se dividió en dos equipos, unos que apoyaban a la colombiana y otros que daban su voto al español; pero mientras todo esto ocurría, el exjugador del Barcelona se mantuvo en completo silencio, hasta ahora.

En una reciente entrevista que ofreció a la radio catalana RAC1, Piqué reveló que por su propia salud mental decidió hacer caso omiso a lo que se decía el público y la prensa española, así como los usuarios de las redes: «Si yo hubiera dado importancia a todo lo que se decía de mí, estaría encerrado en mi piso o me hubiera tirado de un sexto. La única manera de salir vivo de todo esto es no dar importancia a nada», dijo.

Además, mandó un mensaje a todos los que tomaron partido sobre su vida privada, ya que, explicó, no conocen lo que pasó en realidad: «la gente no sabe ni un 10% de lo que ha pasado y no quiero que salga, porque es privado y es mío», agregó.

Sobre si alguna vez dará su propia versión de lo que ocurrió con la madre de sus hijos, el español fue tajante al expresar: «»Yo no puedo salir cada día a desmentir cosas que no son reales. No quiero hablar del tema ni hablaré», finalizó.

Sergio Mayer lanza fuerte advertencia a sus excompañeros de Garibaldi: «voy dos pasos adelante»

– El actor y exdiputado, además, llamó malagradecidos a los integrantes del ahora grupo recién creado GB5.

La reciente creación del grupo GB5 y la ausencia de Sergio Mayer entre la alineación ha desatado una guerra de dimes y diretes entre el actor y sus excompañeros de Garibaldi: Charly López, Víctor González, Paty Manterola, Luisa Fernanda y Katya Llanos. Y es que mientras ellos aseguran que Mayer les jugó chueco, este ha decidido poner fin de una vez por todas a la controversia y mandar una serie advertencia a los artistas.

En un reciente encuentro con los medios de comunicación, el llamado «Tata» dentro de «La casa de los famosos», dejó muy en claro que ya no tolerará que ninguno de los GB5 siga usando su nombre, de lo contrario tomará cartas en el asunto y publicará algunos secretos de cada uno de ellos que grabó durante su último reencuentro.

«La próxima vez que yo escuche que alguno de ellos haga algún comentario hacia mi persona, voy a sacar todos los videos que tengo. Todo, lo que dijeron, cómo lo dijeron, qué actuaron, quién entró, quién dijo que sí quería, que no quería, quién habló mal de quién», dijo a las cámaras y micrófonos de varios programas, entre ellos «Venga la alegría»

Mayer destacó que todo esto forma parte del material que grabó para su reality show y aunque no tiene planeado sacarlo a la luz, por el momento, no dudará en usarlo para defenderse: «Acuérdense que en ese tiempo estaba haciendo mi reality y tengo todo grabado. Se les olvida que yo voy dos pasos adelante», advirtió.

https://www.instagram.com/reel/CzZGVB9vLwz/?utm_source=ig_web_copy_link

Además, el líder del «Team infierno», se dirigió en específico a Charly y Víctor, a quienes llamó «malagradecidos» y mandó un fuerte mensaje: «deben de saber y reconocer, y hay algo que no se debe de perder nunca, que es la gratitud. Hay algo que va más allá del nombre de un grupo, que va más allá de un dinero. Hay cosas que no se pueden contar y ellos saben a lo que me refiero», agregó, mientras que de sus excompañeras no quiso ni hablar y solo aseguró que no le parecía extraña la actitud que estaban tomando: «no me sorprende en absoluto”

Oficina de Paquita la del Barrio niega que la cantante este grave, aunque confirman hospitalización

– La cantante se encuentra en la ciudad de Xalapa, donde fue ingresada la tarde de este jueves.

Paquita la del Barrio encendió las alarmas entre sus seguidores luego de que trascendiera que se encontraba hospitalizada en Xalapa, Veracruz, por nuevos problemas de salud.

De acuerdo con información publicada ne varios medios, la cantante habría sido ingresada la tarde de este jueves 9 de noviembre a una clínica privada, incluso aseguraron que se encontraba inconsciente y la reportaron como grave.

Tras esta noticia, EL UNIVERSAL pudo contactar a la oficina de representación de la también actriz, y por medio de un comunicado oficial negaron estos rumores y dieron detalles sobe el estado actual de salud de la querida intérprete.

En el texto confirmaron que Paquita se encuentra internada, pero no por una recaída en su salud, sino por un procedimiento clínico que ya tenía programado pero tuvo que aplazar para cumplir una de las fechas en su agenda: «Paquita la del barrio fue ingresada el día de hoy como parte de un procedimiento ocular que tendría que recibir el lunes pasado, pero se postergó para poder asistir a la Feria de Tlaxcala», se puede leer en el documento.

Asimismo, recalcaron que la artista se encuentra fuera de peligro y aunque agradecieron las muestras de apoyo y solidaridad que han recibido, destacaron que no existe ningún motivo para preocuparse.

Con este mensaje, el equipo de Paquita la del Barrio negó que la cantante se encuentre grave de salud. Foto: Cortesía

Con este mensaje, el equipo de Paquita la del Barrio negó que la cantante se encuentre grave de salud. Foto: Cortesía

Por último, señalan que después de ser dada de alta, Paquita tomará varias semanas de descanso y regresará a los escenarios el próximo mes de diciembre: «Se va a tomar tres semanas de reposo para retomar actividades en el festival ‘Bésame mucho», en Los Ángeles», finaliza el documento.

Lo que Robert de Niro deberá pagar a exasistente por discriminación

– La mujer acusó al actor de contacto físico no deseado y de hacer comentarios de índole sexual.

Un jurado en Estados Unidos halló responsable a la productora de Robert De Niro de discriminación por género a una exempleada, quien afirmó que fue forzada a realizar trabajos «estereotípicamente femeninos» para el actor.

Canal Productions deberá pagar 1,3 millones de dólares a Graham Chase Robinson, quien dijo que el actor le ordenó lavar sábanas, aspirar su apartamento y organizar eventos incluso después de ser promovida a un alto cargo dentro de la compañía.

La mujer lo acusó de contacto físico no deseado y de hacer comentarios de índole sexual.

La compensación por daños también cubrió el reclamo de Robinson por represalias, pues dijo que De Niro se negó a escribir una carta de recomendación o a pagar indemnización.

El jurado desestimó la demanda original que presentó Canal Productions contra Robinson, en la que acusaba a la mujer de usar la tarjeta corporativa para gastos personales, de reclamar millones de millas aéreas y de pasar «horas viendo Netflix» en horario de oficina.

«Estamos complacidos de que el jurado viera lo que nosotros vimos y diera un veredicto a favor de Chase Robinson», escribió en una declaración para la AFP el abogado de la mujer, David Sanford.

De Niro, quien no asistió a la audiencia del jueves, no fue hallado responsable de manera individual.

A comienzo del juicio que duró dos semanas, el actor calificó los reclamos de Robinson como «absurdos».

Huelga de actores en Hollywood estaría llegando a su fin; sindicato llega a acuerdo con estudios

– En un comunicado, SAG-AFTRA anunció que el paro terminará oficialmente las primeras horas de este jueves 9 de noviembre

 

A unos cuantos días de cumplirse cuatro meses desde que estallara la huelga de actores en Hollywood, el SAG-AFTRA, sindicato que representa al gremio, ha anunciado un acuerdo tentativo con los estudios de grabación que pondrá fin definitivo al paro.

La tarde de este miércoles, diversos medios internacionales dieron a conocer que las negociaciones entre los representantes del sindicato y los ejecutivos de diversos estudios de grabación por fin rindieron frutos, ya que se aprobó por unanimidad un convenio que les garantiza la regulación del uso de la IA y un aumento salarial histórico.

El propio sindicato confirmó la noticia mediante un comunicado que afirma que la huelga terminará, oficialmente, las primeras horas de este jueves 9 de noviembre, dando a pie a que las decenas de producciones que quedaron pausadas retomen sus actividades

De acuerdo con información de «Variety» dicho acuerdo promete que la mayoría de salarios mínimos aumentarán en un 7%, dos puntos más por encima del que recibió el sindicato de guionistas, quien cesó su movimiento el pasado mes de septiembre.

Es importante mencionar que estas negociaciones no son definitivas y que el convenio pasará a la junta nacional del SAG-AFTRA para su aprobación el viernes, día en el que se darán a conocer todos los detalles.

Hollywood ha permanecido en pausa desde mayo de este 2023, cuando guionistas y escritores se declararon en paro ante el rápido desarrollo de la IA, salarios bajos y el pago por proyectos de streaming. A este movimiento se le unieron los actores, quienes, básicamente, exigían lo mismo.

Ambas huelgas, actores y guionistas, han significado pérdidas millonarias para la industria del cine y la televisión, ya que no solo se pausaron las filmaciones que estaban en proceso, se atrasaron otras más y se paró la promoción de aquellas cintas que estaban a punto de ser estrenadas.