– El actor y exdiputado, además, llamó malagradecidos a los integrantes del ahora grupo recién creado GB5.
La reciente creación del grupo GB5 y la ausencia de Sergio Mayer entre la alineación ha desatado una guerra de dimes y diretes entre el actor y sus excompañeros deGaribaldi: Charly López, Víctor González, Paty Manterola, Luisa Fernanda y Katya Llanos. Y es que mientras ellos aseguran que Mayer les jugó chueco, este ha decidido poner fin de una vez por todas a la controversia y mandar una serie advertencia a los artistas.
En un reciente encuentro con los medios de comunicación, el llamado «Tata» dentro de «La casa de los famosos», dejó muy en claro que ya no tolerará que ninguno de los GB5 siga usando su nombre, de lo contrario tomará cartas en el asunto y publicará algunos secretos de cada uno de ellos que grabó durante su último reencuentro.
«La próxima vez que yo escuche que alguno de ellos haga algún comentario hacia mi persona, voy a sacar todos los videos que tengo. Todo, lo que dijeron, cómo lo dijeron, qué actuaron, quién entró, quién dijo que sí quería, que no quería, quién habló mal de quién», dijo a las cámaras y micrófonos de varios programas, entre ellos «Venga la alegría»
Mayer destacó que todo esto forma parte del material que grabó para su reality show y aunque no tiene planeado sacarlo a la luz, por el momento, no dudará en usarlo para defenderse: «Acuérdense que en ese tiempo estaba haciendo mi reality y tengo todo grabado. Se les olvida que yo voy dos pasos adelante», advirtió.
Además, el líder del «Team infierno», se dirigió en específico a Charly y Víctor, a quienes llamó «malagradecidos» y mandó un fuerte mensaje: «deben de saber y reconocer, y hay algo que no se debe de perder nunca, que es la gratitud. Hay algo que va más allá del nombre de un grupo, que va más allá de un dinero. Hay cosas que no se pueden contar y ellos saben a lo que me refiero», agregó, mientras que de sus excompañeras no quiso ni hablar y solo aseguró que no le parecía extraña la actitud que estaban tomando: «no me sorprende en absoluto”
– La cantante se encuentra en la ciudad de Xalapa, donde fue ingresada la tarde de este jueves.
Paquita la del Barrio encendió las alarmas entre sus seguidores luego de que trascendiera que se encontraba hospitalizada en Xalapa, Veracruz, por nuevos problemas de salud.
De acuerdo con información publicada ne varios medios, la cantante habría sido ingresada la tarde de este jueves 9 de noviembre a una clínica privada, incluso aseguraron que se encontraba inconsciente y la reportaron como grave.
Tras esta noticia, EL UNIVERSAL pudo contactar a la oficina de representación de la también actriz, y por medio de un comunicado oficial negaron estos rumores y dieron detalles sobe el estado actual de salud de la querida intérprete.
En el texto confirmaron que Paquita se encuentra internada, pero no por una recaída en su salud, sino por un procedimiento clínico que ya tenía programado pero tuvo que aplazar para cumplir una de las fechas en su agenda: «Paquita la del barrio fue ingresada el día de hoy como parte de un procedimiento ocular que tendría que recibir el lunes pasado, pero se postergó para poder asistir a la Feria de Tlaxcala», se puede leer en el documento.
Asimismo, recalcaron que la artista se encuentra fuera de peligro y aunque agradecieron las muestras de apoyo y solidaridad que han recibido, destacaron que no existe ningún motivo para preocuparse.
Con este mensaje, el equipo de Paquita la del Barrio negó que la cantante se encuentre grave de salud. Foto: Cortesía
Por último, señalan que después de ser dada de alta, Paquita tomará varias semanas de descanso y regresará a los escenarios el próximo mes de diciembre: «Se va a tomar tres semanas de reposo para retomar actividades en el festival ‘Bésame mucho», en Los Ángeles», finaliza el documento.
– La mujer acusó al actor de contacto físico no deseado y de hacer comentarios de índole sexual.
Un jurado en Estados Unidos halló responsable a la productora de Robert De Niro de discriminación por género a una exempleada, quien afirmó que fue forzada a realizar trabajos «estereotípicamente femeninos» para el actor.
Canal Productions deberá pagar 1,3 millones de dólares a Graham Chase Robinson, quien dijo que el actor le ordenó lavar sábanas, aspirar su apartamento y organizar eventos incluso después de ser promovida a un alto cargo dentro de la compañía.
La mujer lo acusó de contacto físico no deseado y de hacer comentarios de índole sexual.
La compensación por daños también cubrió el reclamo de Robinson por represalias, pues dijo que De Niro se negó a escribir una carta de recomendación o a pagar indemnización.
El jurado desestimó la demanda original que presentó Canal Productions contra Robinson, en la que acusaba a la mujer de usar la tarjeta corporativa para gastos personales, de reclamar millones de millas aéreas y de pasar «horas viendo Netflix» en horario de oficina.
«Estamos complacidos de que el jurado viera lo que nosotros vimos y diera un veredicto a favor de Chase Robinson», escribió en una declaración para la AFP el abogado de la mujer, David Sanford.
De Niro, quien no asistió a la audiencia del jueves, no fue hallado responsable de manera individual.
A comienzo del juicio que duró dos semanas, el actor calificó los reclamos de Robinson como «absurdos».
– En un comunicado, SAG-AFTRA anunció que el paro terminará oficialmente las primeras horas de este jueves 9 de noviembre
A unos cuantos días de cumplirse cuatro meses desde que estallara la huelga de actores en Hollywood, el SAG-AFTRA, sindicato que representa al gremio, ha anunciado un acuerdo tentativo con los estudios de grabación que pondrá fin definitivo al paro.
La tarde de este miércoles, diversos medios internacionales dieron a conocer que las negociaciones entre los representantes del sindicato y los ejecutivos de diversos estudios de grabación por fin rindieron frutos, ya que se aprobó por unanimidad un convenio que les garantiza la regulación del uso de la IA y un aumento salarial histórico.
El propio sindicato confirmó la noticia mediante un comunicado que afirma que la huelga terminará, oficialmente, las primeras horas de este jueves 9 de noviembre, dando a pie a que las decenas de producciones que quedaron pausadas retomen sus actividades
De acuerdo con información de «Variety» dicho acuerdo promete que la mayoría de salarios mínimos aumentarán en un 7%, dos puntos más por encima del que recibió el sindicato de guionistas, quien cesó su movimiento el pasado mes de septiembre.
Es importante mencionar que estas negociaciones no son definitivas y que el convenio pasará a la junta nacional del SAG-AFTRA para su aprobación el viernes, día en el que se darán a conocer todos los detalles.
Hollywood ha permanecido en pausa desde mayo de este 2023, cuando guionistas y escritores se declararon en paro ante el rápido desarrollo de la IA, salarios bajos y el pago por proyectos de streaming. A este movimiento se le unieron los actores, quienes, básicamente, exigían lo mismo.
Ambas huelgas, actores y guionistas, han significado pérdidas millonarias para la industria del cine y la televisión, ya que no solo se pausaron las filmaciones que estaban en proceso, se atrasaron otras más y se paró la promoción de aquellas cintas que estaban a punto de ser estrenadas.
– La cantante deleitó a su público con sus temas clásicos y con lo nuevo de «De todas las Flores»
Después de poco más de cinco años de no lanzar canciones inéditas, Natalia Lafourcade tomó una decisión, encerrarse en sus espacios más íntimos, y recorrer su propio pasado para entender su presente y modificar su futuro. Bajo esa premisa nació «De todas las Flores», su más reciente disco, que después de un año de su lanzamiento presentó ante un lleno Auditorio Nacional.
Y esa atmósfera íntima, dónde Natalia creó sus canciones, fue la que la artista buscó replicar en el escenario en la primera mitad de su concierto, con una lámpara de una luz tenue, opaca, con ella al centro, sentada en una silla y rodeada por sus músicos. Así, comenzó su repertorio, con un poema de María Sabina de fondo.
Entre ritmos lentos, canciones pacientes, sonidos de ambiente, que recuerdan a ríos, mares, y montañas, a naturaleza, y con una Natalia Lafourcade envuelta en un vestido tan largo como negro, fue que avanzó durante su concierto con las primeras canciones «Vine solita», y «De todas las flores», dos cartas de amor a sí misma.
Con su tema «María la curandera», «Mi manera de querer», y «Caminar bonito» comenzó su catarsis, su metamorfosis, y pasó de muchos silencios a envolver todo el Auditorio con su voz, entre sonidos de trompeta con sordina, guitarra eléctrica con tumbao latino, y percusiones afro antillanas, se levantó moviendo las caderas, para dedicar un tema a su público.
«Quiero dedicar esto a todo aquel que esté sufriendo», confesó Natalia, antes de interpretar «Pajarito Colibrí», «Ojalá todos podamos conseguir sentir esa libertad que todos merecemos», agregó la cantante, y continuó con «Canta la arena», ante un público que no cantaba, y se limitaba a aplaudir cada canción, y cada solo de piano, de guitarra o de trompeta.
Después de un recorrido de una hora, con el tema «Muerte», se consumó la transformación, Natalia se derrumbó en la tarima, se envolvió en su largo vestido, y se deshizo de él, emergió como se abre un capullo, o como sale una mariposa de su pupa, y desapareció durante unos minutos.
Lafourcade llena de ritmos mexicanos en Auditorio
Del negro, de ritmos lentos, y emociones opacas, volvió con un vestido naranja como las flores de cempasúchil, en interpretó clásicos de la música mexicana como «Cien años» y «La llorona»: «Me encanta interpretar estas canciones que han formado parte de mi, que me han influenciado como artista», expresó.
Acompañada de su amiga, la española Sílvia Pérez Cruz interpretó «Soledad y el mar», cuando ya todo era canto y celebración, para ahora sí, pasar a sus clásicos, pero no de la forma de siempre, sino con ritmos diferentes. Por ejemplo cantando «Lo que construimos», al ritmo de cumbia.
«Hasta la raíz», y «Tierra veracruzana», pusieron a su público a bailar en pareja y celebrar aplaudiendo o abrazados, en algunos hasta destapó las lágrimas, para seguir con la cumbia con «Nunca es suficiente».
Para despedirse cantó «Tú si sabes quererme», no sin antes despreciar a los amores tóxicos, y recordarle a su público el verdadero amor de su vida: «Son ustedes, ustedes si saben quererme», apuntó Natalia, mientras bailaba moviéndose por todo el escenario, agradeciendo también a sus músicos, todos mexicanos, salvo el trompetista que como Marc Ribot en el disco, aportó los toques cubanos a la presentación en directo.
Sus presentaciones continuarán la próxima semana, en la capital antes de seguir en Guadalajara y Monterrey, para después viajar a Estados Unidos, y cerrar su gira en Seattle el 8 de diciembre.
– La actriz está siendo blanco de críticas por presuntamente organizar la proyección de material sensible que muestra los ataques de Hamas
En medio del conflicto armado que se vive en Gaza, el nombre de Gal Gadot ah cobrado importancia en las redes sociales pues la actriz está siendo señalada de planear la proyección, en Hollywood, de un video propagandístico sobre el Estado Israelí.
De acuerdo con el canal de noticias 24NEWS, la protagonista de “Mujer Maravilla”, estaría organizando la transmisión de un filme, de 47 minutos de duración, con imágenes proporcionadas por las Fuerzas de Defensa de Israel, que servirá «como un registro condenatorio de las atrocidades perpetradas por terroristas de Hamás”.
Se espera que la grabación sea emitida, esta semana, en Los Ángeles y Nueva York frente a un selecto grupo de personalidades de la industria.
El medio israelí también señaló que las imágenes ya han sido vistas por varios periodistas y diplomáticos extranjeros, pero lo que ha causado gran polémica es que su contenido sería sumamente sensible, ya que muestra, explícitamente, los asesinatos, decapitaciones y violaciones en masa cometidas por Hamas; así como la masacre ocurrida en el festival de música Nova.
Los señalamientos del presunto apoyo de Gadot a este clip comenzaron a surgir luego de una serie de declaraciones que el cineasta Guy Nattiv, asegurara que la actriz y su esposo, Yaron Varsano, fueron pieza clave para que lograra ser emitido.
Usuarios de redes sociales piden cancelar a Gal Gadot
Fue el pasado 7 de octubre cuando estalló el conflicto entre Israel y el grupo extremista Hamas. Desde entonces la ola de violencia ha cobrado la vida de más de 10 mil personas, entre víctimas de los atentados y rehenes capturados.
Desde el primer minuto, la estrella de Hollywood expresó su apoyo total a la tierra que la vio nacer y pidió el cese a «los horribles actos de terror», como ella misma los llamó.
Aunque al principio muchos usuarios simpatizaron con su causa, ahora son ellos mismos quienes están pidiendo la cancelación en plataformas digitales de la actriz, pues no ven con buenos ojos que haya decidido tomar partido político en el conflicto.
«La mujer maravilla agarró partido en esta cruel guerra, desafortunadamente es figura pública y tiene muchos seguidores, por eso deben vetarla», «No mereces el papel de superhéroe mientras apoyas el genocidio», «También debería mostrar lo que hace el ejército israelí», son solo algunos mensajes que ha recibido.
Pero no todos son mensajes de odio hacia Gadot, pues hay quienes apoyan que esté defendiendo a su gente y desvele el horror que el terrorismo genera.
Hasta el momento la actriz no se ha pronunciado al respecto, pero ha decidido deshabilitar los comentarios en su cuenta de Instagram.
– Después de más de tres décadas, el intérprete venezolano hará una pausa en su carrera
Después de más de 30 años activo en los escenarios y la escena musical, Ricardo Montaner tomó la decisión de hacer una pausa en su carrera y darse espacio para disfrutar de los suyos, al menos eso fue lo que el cantante reveló en pleno concierto.
Actualmente, Montaner, de 66 años, se encuentra de gira por Latinoamérica y fue durante su última presentación, en Costa Rica, donde sorprendió a su público al anunciar su retiro indefinido.
Ante más de 10 mil asistentes el intérprete de «La cima del cielo» y «Me va a extrañar» explicó que a esta altura de su vida siente la necesidad de estar más tiempo de su familia y retomar algunas actividades que su carrera lo ha obligado a postergar: «Estoy de gira desde hace más de 30 años, no he parado ni un solo año y creo que ya es hora de que me dedique a escribir, a grabar, a sembrar flores, abrazar a mis nietos, a verlos crecer y a no perderme de nada”, dijo el cantante.
Aunque no especificó cuándo es que podría comenzar esta pausa, todo parece indicar que no tiene planes de regresar pronto, pues ante los gritos y la negativa de sus fans agrego: «No sé cuándo volveré».
Tras estas declaraciones, las reacciones de los usuarios en redes sociales no se han hecho esperar y, a pesar de que todavía no hace oficial su retiro, le han pedido que no se olvide de ellos y le prometa que en algún punto retomará su carrera: «Tómate tiempo con tu familia, pero, por favor, prohíbete retirarte», «espero tu regreso con ansias», «tengo el corazón estrujado, pero es necesario parar y disfrutar de lo que has cosechado», «descansa, carga las pilas que nosotras te esperamos», son solo algunos de los comentarios que ha recibido.
Además de su faceta musical, Montaner se ha estrenado como empresario y estrella de reality show, uno de sus últimos proyectos fue la serie de Disney en la que mostraba el día a día de su familia, incluyendo a su famoso yerno, el cantante Camilo.
– El actor de 57 años interpreta al neurocirujano Derek Shepherd en la famosa serie
El actor estadounidense Patrick Dempsey, famoso por su papel del neurocirujano Derek Shepherd en la serie de televisión «Grey’s Anatomy», resultó elegido por la revista «People» como el hombre más sexy del mundo este 2023.
«Me alegro de que esto pase en este momento de mi vida», dijo el actor, que tiene 57 años y que bromeó con que el reconocimiento llega en este momento, cuando ya no lo esperaba. Por eso cuando se enteró, contó a la revista, quedó «completamente en shock» y empezó a reírse, «como si fuera una broma».
El actor, cuya popularidad explotó por su papel del cirujano conocido como «McDreamy»en la serie, que interpretó de 2005 a 2015, admitió también que este título le sube el ego, aunque aseguró que lo utilizará para hacer «algo positivo».
Según «People», el «estatus de rompecorazones» de Dempsey «creó tal frenesí» entre los fanáticos que apareció en las páginas de la revista en innumerables veces a lo largo de los años, y ahora «se lleva a casa la corona del hombre vivo más sexy».
Dempsey, recuerda la revista, está casado con su esposa Jillian, de 57 años, maquilladora y fundadora de su propia línea de belleza, y tiene tres hijos, Talula, de 21, y los gemelos Sullivan y Darby, de 16.
El actor mostrará en diciembre sus habilidades de carrera en la película biográfica «Ferrari», dirigida por Michael Mann, en la que interpretará al piloto italiano Piero Taruffi.
Cada año, desde 1985, la revista norteamericana elige al que denomina el hombre vivo más sexy del planeta, título que con anterioridad ha otorgado al cantante John Legend, y a los actores Michael B. Jordan, Denzel Washington o Idris Elba, entre otros.
– El fallecimiento de dos integrantes del elenco de la cinta han hecho que los fans comiencen a crear teorías
Taraja Ramses, doble de acción que participó en la película de Marvel, «Black Panther», falleció el pasado 31 de octubre, en un trágico accidente automovilístico.
Ramses conducía su camioneta en la carretera de Delkab, en el condado de Atlanta, cuando impactó contra un camión de remolque. De acuerdo con varios medios internacionales murió en el acto. Lamentablemente, el actor iba acompañado por sus cinco hijos, de los cuales, tres también fallecieron.
Taraja es elsegundo integrante de esta cinta que pierde la vida, además del protagonista Chadwick Boseman.
El doble de acción perdió la vida la noche de Halloween, a los 41 años. Foto: Instagram
Boseman fue diagnosticado en 2016 con cáncer colorrectal, cuatro años más tarde se dio a conocer su partida. Ahora, con ambos decesos el público ha empezado a hablar sobre que «Black Panther» podría estar bajo la maldición de «Poltergeist».
¿Qué es la maldición de Poltergeist?
Esta leyenda urbana estaba basada en las tragedias que ocurrieron en el filme de terror que la da su nombre y que sufrió la muerte de varios de sus actores. En total, la saga de películas vio morir a cuatro integrantes de su elenco, en un lapso de seis años, incluida la pequeña protagonista, Heather O’Rourke.
Quienes fallecieron fueron Dominique Dunne (Dana Freeling) y Heather O’Rourke (Carol Anne Freeling) quién interpretaba a la pequeña protagonista de las tres películas que falleciera dos meses antes del estreno de la última película.
Dominique Dunne, quien interpretó a Dana Freeling, fue asesinada por su exnovio en la entrada de su casa, cuando este la asfixió luego de que ella se negara a volver con él. Dunne permaneció en coma durante cuatro días y finalmente, el 4 de noviembre de 1982, perdió la vida.
Por su parte, O’Rourke musió a causa de un estenosis intestinal, poco antes de que se estrenara la tercera entrega de la franquicia. Tenía tan solo 12 año.
Julian Beck (el reverendo Kane en Poltergeist II) falleció a causa de cáncer de estómago y Will Sampson (Taylor en Poltergeist II) perdió la vida por complicaciones de un trasplante de corazón y pulmón.
Se revive la maldición
Con el fallecimiento de Boseman y el accidente que le arrebató la vida a Tarja, los fans han comenzado a revivir la teoría de «Poltergeist».
Además, de que no serían las únicas, pues faltaría sumar la de Stan Lee, creador del Universo Marvel y quien murió en noviembre del 2018, mismo año en el que se estrenó la primera entrega de «Black Panther», por lo que las coincidencias comienzan a ser hiladas por los fans.
«Black Panther» reviviría la maldición de «Poltergeist»
– Basada en la novela póstuma de Edith Wharton, la serie busca inspirar a las jóvenes valores como la inclusión, la sororidad y la confianza en sí mismas, asegura la directora Susanna White
Hace 100 años, en 1923, la escritora Edith Wharton fue la primera mujer nombrada Doctor honoris causa por la Universidad de Yale.
Ya era una autora consolidada, había ganado el premio Pulitzer en 1921 por «La edad de la inocencia», su obra más conocida y, sobre todo, era referente de miles de mujeres, a quienes les hablaba en sus relatos, considerados por muchos como atemporales.
No es de extrañar que Apple TV+la haya considerado para hablarle a las nuevas generaciones de mujeres, retomando su obra póstuma «Las Bucaneras«, uno de sus relatos más personales.
La serie basada en esta novela se estrena hoy en la plataforma de streaming, de la mano de Susanna White (Andor), quien espera que influencie a las jóvenes, tal como lo hizo con ella en la universidad.
“Nunca había estado en Estados Unidos, así que mi idea de este país la recibí de Edith Wharton”, cuenta White en entrevista. “Pensé que esta (Las Bucaneras) era una historia asombrosa sobre la política femenina y la raza, muy adelantada a su tiempo”.
La discriminación, el feminismo, pero también lo que hoy conocemos como sororidad (el apoyo entre mujeres) son parte principal de la trama sobre cinco chicas, hijas de los nuevos ricos de EU, que son enviadas a casarse con un aristócrata de Inglaterra.
Ya estando en otro país, rompen las reglas al no buscar un marido para obtener una posición.
“El mensaje más hermoso del programa es que no importa cualquier relación de pareja que puedas tener a largo plazo, siempre tendrás a tus amigas a tu alrededor y eso es lo más fuerte que tienes. En realidad, no importa del todo qué persona elijas porque las personas que más importan son tus amigos, que siempre estarán ahí para ti”, destaca la directora.
En 1938, un año después de la muerte de Wharton, fue publicada la versión incompleta de esta obra, mientras que para 1993 se liberó la versión definitiva terminada por Marion Mainwaring, después de un minucioso estudio de las notas y la sinopsis que Wharton dejó.
Ahora, la serie de ocho capítulos fue adaptada por la guionista Katherine Jakeways, quien en conjunto con Sussana White trabajó para que la historia siguiera manteniendo su espíritu atemporal, que encaja con las preocupaciones de las mujeres en la actualidad.
“(En ese entonces) el único camino de una mujer hacia el poder era ser elegida por un marido. La única manera de tener independencia era convertirse en esposa, entonces se podría pensar que es un problema particularmente del siglo XIX”, explica White.
“Pero en realidad los problemas que plantea la serie son muy universales porque creo que todas las mujeres jóvenes están tratando de descubrir quiénes son en el mundo y si toman la decisión de estar con una persona, es posible que tengan un tipo de vida y si eligen estar con otra persona, es otro tipo de vida y eso conlleva presiones y cierta ansiedad”.
A ritmo de las jóvenes
Para acercarla a la realidad actual de las jóvenes decidieron musicalizarla con canciones de cantantes femeninas estadounidenses y latinas como Olivia Rodrigo, Taylor Swift, Sharon Van Etten, Warpaint y Alison Mosshart, bajo la supervisión de Matt Biffa, productor musical de Swift y Stella Mozgawa, baterista de Warpaint.
“A Taylor Swift (le interesaron) específicamente las experiencias de esas mujeres, que al mismo tiempo de ser objetivadas y criticadas, tratadas como meras mercancías, en cierto modo prosperan y su única moneda es su apariencia, así que Taylor Swift hizo la primera canción donde dice ‘volvamos a mis reglas’”, cuenta Biffa.
Mientas que Mozgawa destacó la expresión femenina a través de los años en las canciones. para formar una propuesta creativa.
“Era muy importante musicalmente conectar y crear un mundo con el que no necesariamente estaban familiarizadas, pero que tiene las mismas necesidades”.
“Después de dejar la universidad, fui a una escuela de cine en EU y obtuve una sensación mucho más vívida de la cultura estadounidense y del choque cultural, esta idea de los forasteros y todas las reglas de diferentes sociedades, y porque aún cuando estas niñas podían ser las más ricas de EU no fueron aceptadas en la sociedad de Nueva York porque no provenían del tipo correcto de familia o porque había problemas raciales”, señala la realizadora.
Se le denominaba bucaneros a los piratas que en los siglos XVII y XVIII se dedicaban al saqueo de las posesiones españolas. Las bucaneras, en este caso interpretadas por Kristine Frøseth, Imogen Waterhouse, Alisha Boe, Josie Totah y Aubri Ibrag son un grupo de mujeres cargadas de riquezas, pero carentes de modales que se fortalecen a sí mismas con la unión y la fraternidad.